Martes 30 de noviembre de 2021

ver hoy

















Editorial y opiniones
Editorial
Los mediocres buscan pretextos
30 nov 2021
Muchos gobiernos insisten en buscar soluciones parche y, no las permanentes y sostenibles en el tiempo, aquellas que hacen que las sociedades prosperen y se desarrollen, se enfocan en las peleas políticas en lugar de concentrarse en las mejoras a la salud y a la educación, para también subir la calidad de vida de las personas, logrando el tan publicitado, por el actual gobierno, suma qamaña o vivir bien.
Una máxima señala que “los ganadores o exitosos buscan soluciones, los mediocres buscan pretextos”. ¿A qué viene esta afirmación? A qué el 30 por ciento de los estudiantes desertaron de la escuela, y sólo en Cochabamba se prevé que el 20 por ciento de los estudiantes perderá el año; mientras que en Pando, un profesor aplazó en tres materias a un curso completo.
Los maestros cochabambinos atribuyeron el fallo de los estudiantes a que no todos tenían acceso a las herramientas tecnológicas necesarias para pasar clases virtuales, aunque algunos alumnos reconocieron que no se empeñaron lo suficiente. En cuanto al acceso a la tecnología, algunos padres tuvieron que elegir entre comprar megas y adquirir alimentos, en otras familias se debía compartir una sola computadora o un solo móvil entre unos cinco hermanos o más.
Sin embargo, años atrás, el pretexto del bajo aprovechamiento académico era la mala nutrición y de la deserción era que los niños y adolescentes debían trabajar, por lo que se creó el bono “Juancito Pinto”. Empero el mismo Gobierno no quiso que estudiantes se presentaran a la prueba mundial PISA, que sirve para medir el rendimiento de alumnos de los ciclos intermedios en todo el planeta, y podrían dar la pauta de las falencias y lo que hay que corregir en la educación boliviana.