Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diferencia entre caspa y descamación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 13 de noviembre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

BELLEZA

Diferencia entre caspa y descamación

13 nov 2021

Por: Alisson Eva Pary Chino – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

¿Cuál es la realidad sobre estos dos términos usados frecuentemente?

La caspa es aquello que solemos ver en el cuero cabelludo como si nos echaríamos harina, son como escamas planas y amarillentas, se encuentran en la raíz y también en los cabellos largos, ¿cómo la identificas?, simplemente agarra una de estas escamas y comprime con la yema de tus dedos y si es que tiene la consistencia cebosa o aceitosa entonces es caspa.

Puede aparecer por varios factores, uno de ellos es la falta de hidratación de la piel cabelluda, si tienes sectores como lunares donde se encuentra acumulada, se deberá a una resequedad extrema, en caso contrario se debe a una sequedad ligera. Para solucionar este problema simplemente deberás de darte un baño de piel cabelluda aproximadamente de tres minutos en la ducha, con un champú de hidratación o con un champú para caspa, pero deberás alternar en la semana, es decir dos veces con el champú de hidratación y una con el de caspa, hasta nivelar el Ph de la piel cabelluda.

La descamación se presenta como láminas menudas blancas en la piel cabelluda, resulta ser por el mal uso de los productos para tratar el cabello; muchas personas se aplican en casa un tratamiento capilar del cual, según las indicaciones se explica que la aplicación debe ser de medios a puntas, pero quienes los realizan en casa se aplican desde la raíz, entonces la piel cabelluda se satura de producto, porque tomemos en cuenta que en su mayoría realizamos experimentos en nuestro cabello, con diferentes masajes caseros, los cuales simplemente son embellecedores, es decir, el resultado sólo es en el momento, provocando una saturación.

Es necesario hacer una exfoliación una vez al mes, así como el rostro, la piel cabelluda también lo necesita; ¿cómo tratar este tipo de problemas? simplemente con una buena exfoliación y seguir el lavado con un champú hidratante, no olvidemos que estas pueden ser células muertas que sólo necesitan ser retiradas con una simple limpieza o exfoliación de piel cabelluda.

El champú también puede ser causa de una descamación, debido a la mala elección del mismo, acude a tu estilista para que te ayude a identificar cuál necesitas.

Ojo con usar el mismo peine con todos los de tu casa, es un factor muy importante tener tu propio peine o cepillo para evitar la caspa.

Para tus amigos: