Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Evo viaja a Argentina en avión venezolano que está en lista negra de EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Evo viaja a Argentina en avión venezolano que está en lista negra de EE.UU.
04 nov 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales volvió a utilizar un avión prestado por el Gobierno venezolano y sancionado por el Estados Unidos para trasladarse por América Latina. Esta vez, su destino final fue Buenos Aires, Argentina, donde participará de la presentación del libro “Evo: Operación Rescate”.
Este libro cuenta su versión sobre los días finales de su presidencia tras los conflictos en Bolivia y por el cual terminó renunciando en noviembre de 2019.
La aeronave está registrada bajo la propiedad de la petrolera PDVSA y figura en una lista negra de medio de transportes aéreos elaborada por el Departamento del Tesoro norteamericano.
AVIÓN
Se trata del Bombardier Lear Jet 45 con matrícula YV2716, el cual partió en horas de la tarde del martes desde La Paz y arribó al Aeroparque de la capital argentina por la noche.
La sanción del Tesoro fue comunicada públicamente por la Casa Blanca el 21 de enero, ya con Joe Biden en el Poder.
“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) identificó quince aeronaves como propiedad bloqueada de Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA) de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 13884, que bloquea la propiedad y los intereses en la propiedad del Gobierno de Venezuela”, anunció un responsable de prensa estadounidense.
“Además, varias de estas aeronaves han sido operadas de manera insegura y poco profesional en proximidad a aeronaves militares estadounidenses, mientras se encontraban en el espacio aéreo internacional”, señala un documento.
El Bombardier que trasladó a Morales hasta Buenos Aires no se encontraba inactivo. En los recientes días hizo también viajes exprés a Nicaragua, las Islas Caimán y México, entre otros destinos. Nadie sabe si junto al expresidente boliviano viajó algún enviado del régimen de Miraflores, según reporte del portal Infobae.
VÍNCULO
El vínculo de Alfredo Serrano Mancilla, autor del libro que se presentará hoy, con el chavismo es extenso, fue asesor de Maduro en diversos temas y siempre se mostró como un férreo defensor de sus políticas.
Finalmente, del encuentro junto a Morales también participarán el Presidente argentino Alberto Fernández, quien escribió el prólogo del libro, y el exjefe del Estado ecuatoriano Rafael Correa, condenado por una causa de sobornos y con pedido de captura en su país. Ambos serán los oradores principales de la gala.
SANCIONES
El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso el 7 de febrero de 2020 sanciones contra la empresa Conviasa y publicó una lista con las cuarenta aeronaves que a partir de esa fecha quedaron “bloqueadas”.
Entre ellas se encuentra el Lineage 1000 visto el viernes anterior en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Argentina.
“El régimen ilegítimo de Maduro depende de Conviasa para trasladar a funcionarios corruptos del régimen en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”, argumentó en aquel entonces el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin.
Las dudas respecto al interés del chavismo por trasladar a Evo Morales por América Latina aumentan cada vez que la exautoridad sube a un avión.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.