Miercoles 27 de octubre de 2021

ver hoy


















Editorial y opiniones
Editorial
El precio de la carne
27 oct 2021
Con esas consideraciones es difícil prescindir de la carne en una dieta saludable, pero si su precio se dispara será complicado adquirirla, afectando la salud de la población y el equilibrio de la canasta familiar.
De manera unilateral y repentina los vendedores de carne decidieron un incremento en el precio del producto, en Bs. 3 por kilo. Como medida protectora del abastecimiento interno, emitió la orden de no exportar para que se pueda abastecer al mercado boliviano, sin quejas.
En respuesta, los carniceros aseguraron que el abastecimiento del mercado interno está asegurado y que sólo se exporta los excedentes que son un 10 por ciento de la producción total, sin embargo, ese incremento, aunque no parece significativo en más kilos hacen la diferencia y desbalancean el precio total de la canasta familiar.
Según aseguraron los carniceros, los costos de producción subieron y debido a las sequías y otros problemas relacionados con el clima, los ganaderos subieron el precio para compensar las pérdidas, y eso provocóel incremento general, pero el Gobierno calificó la medida de unilateral y arbitraria, por lo que de inmediato prohibió la exportación del producto para evitar el desabastecimiento y el incremento de precios.
De momento, otra solución ofrecida por el Gobierno fue encargar a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, Emapa, la venta a peso y precio justos, para que la población tenga acceso al producto sin incrementos y sin afectar a la canasta familiar.