Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Temen que la burocracia se apodere del nuevo sistema de registro comercial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 21 de octubre de 2021

Portada Principal
Jueves 21 de octubre de 2021
ver hoy
Además de 12 recuperados
Oruro registra nueve casos positivos de Covid-19
Pág 2 
En la víspera
El país reporta 437 recuperados de Covid-19
Pág 2 
Según Ejecutiva del magisterio
Si en 2022 las clases son virtuales podría ahondar la crisis educativa
Pág 3 
Olimpiadas del Saber Democrático
Estudiantes de 32 colegios demuestran cuánto conocen de la democracia
Pág 3 
No antes
Actos de promoción se deben realizar desde el 7 de diciembre
Pág 3 
Mediante un acuerdo
Bolivia y Ecuador aúnan esfuerzos para promover producción de quinua orgánica
Pág 4 
Empresarios de Oruro
Temen que la burocracia se apodere del nuevo sistema de registro comercial
Pág 4 
Contra el Covid-19
Empresarios de Huajara y Vinto entregan kits de medicamentos para mil personas
Pág 4 
Cerró el caso
OEA ratifica irregularidades en Elecciones de 2019 en Bolivia
Pág 5 
Gremiales descartan paro y optan por movilizaciones contra la Ley 1386
Pág 5 
Editorial
Que no sea otro elefante blanco
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Quo vadis Bolivia?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Disputa entre comerciantes
Nadie soluciona conflicto del mercado “Campesino Kantuta”
Pág 7 
A la espera de los difuntos
Feria de Todos Santos “abre sus puertas” al público
Pág 7 
Por el caso “Akapana”
Aprehenden a la jueza Lima por cierre del proceso contra Doria Medina
Pág 7 
Edwin Condori Herrera es el nuevo gerente de Vinto
Pág 8 
COD declara duelo de 30 días por dirigentes fallecidos en hecho de tránsito
Pág 8 
Abecor recibe amenazas luego de publicar caricatura del Procurador
Pág 8 
Oruro - Regional

Empresarios de Oruro

Temen que la burocracia se apodere del nuevo sistema de registro comercial

21 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Concesionaria del Servicio de Registro de Comercio de Bolivia, Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), concluyó el plazo de servicio de 20 años el 29 de septiembre, sin embargo, las autoridades nacionales dieron luz verde a la continuidad de su funcionamiento, mientras se apruebe una normativa que permita la transición al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), institución estatal.

Tras este anuncio, el empresariado orureño teme el regreso de la burocracia y ve algunas dificultades que podrían afectar el nuevo ciclo de registro de empresas.

FEPO

Desde la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), temen principalmente el retorno de los trámites largos y burocráticos para el registro de las empresas.

“Como Fundempresa se ha administrado a nivel privado por 20 años y ha sido un buen manejo, pero ahora pasa al Estado. Hay un descontento del sector privado porque habrá mucha burocracia en el tema de los trámites. Vemos que nos quieren restringir a los bolivianos y centralizar todo”, destacó la presidente de la FEPO, Elvira Valdez.

CÁMARA DE INDUSTRIA

Desde la gerencia de la Cámara Departamental de Industria de Oruro, son tres las observaciones por las que no se debería dejar el trabajo de Fundempresa: el aspecto técnico de guardar metadatos, la burocracia y la infraestructura.

“Los 20 años de experiencia de Fundempresa han sido desechados, esa experiencia no está siendo transferida a la institución estatal por diversas razones, razones técnicas y financieras. La segunda preocupación es la generación de burocracia, que se prolongarán por mucho tiempo y hoy con la eficacia de Fundempresa es de apenas 48 horas y el peligro es que esto genere corrupción. Además, la infraestructura”, manifestó el gerente de la Cámara de Industria, José Peñaranda.

Ambos representantes aseguran que antes del trabajo de Fundempresa, Bolivia tenía un sistema deficiente y piden a las autoridades valorar el trabajo de la concesionaria tras sus 20 años de funcionamiento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: