Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un orureño es el nuevo presidente del directorio ejecutivo nacional del CIAB - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de octubre de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

XIX congreso de ingenieros agrónomos

Un orureño es el nuevo presidente del directorio ejecutivo nacional del CIAB

18 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

El ingeniero agrónomo Richard Mendieta es el nuevo presidente del directorio ejecutivo nacional del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), que fue elegido al finalizar el XIX Congreso Nacional Ordinario realizado el 15 y 16 de octubre.

El XIX Congreso Nacional Ordinario “Reactivación económica, productiva agropecuaria en Bolivia” del CIAB, se desarrolló ambientes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales, en la ciudadela universitaria de la ciudad de Oruro, por el lapso de dos días con la participación de los nueve departamentos y tres regionales.

PRESIDENTE

Al segundo día del encuentro de los profesionales, Mendieta fue elegido como Presidente del directorio ejecutivo nacional del CIAB, tras la coordinación de una elección con la participación de los profesionales agrónomos del interior del país, para posteriormente realizar su posesión.

“Nuestro principal objetivo es aportar a los gobiernos departamentales y municipales, sobre el trabajo agropecuario”, mencionó Mendieta.

Por su parte, la expresidente de la institución, Jhannet Cabezas Aramayo, mencionó que, en su gestión, no lograron trabajar sobre el reglamento a la ley, donde se enmarcará tema de aranceles y las políticas públicas frente al ingeniero agrónomo.

CONGRESO

Las instituciones que apoyaron dicho acontecimiento fueron: el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) – Senasag, el Movimiento Agroecológico Boliviano, el Servicio Nacional de Riego, y la Institución Privada de Desarrollo Social (IPDS).

El objetivo principal fue la instalación de mesas de trabajo y tratar: la importancia y exportación de productos agropecuarios y efectos del contrabando en la economía de los productores de Bolivia, la producción ecológica como alternativa de desarrollo regional y nacional, incidencia de los programas de riego y estrategias de políticas públicas para el apoyo del sector agropecuario; para luego concluir con la elección del nuevo directorio 2021-2023.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: