Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se advierte que serán muy “firmes” para evitar paralización del país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de octubre de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Desde el Ministerio de Defensa

Se advierte que serán muy “firmes” para evitar paralización del país

18 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante el anuncio de nuevas movilizaciones, el ministro de Defensa Edmundo Novillo advirtió ayer que como Gobierno nacional serán muy “firmes”, para evitar que grupos de poder, sus operadores políticos paralicen y destruyan la economía utilizando paros y bloqueo de caminos.

“Queremos decirles de manera franca y categórica: como Movimiento al Socialismo, como Gobierno de la revolución democrática y cultural, somos un fuerte regimiento en el país, estamos en el Gobierno nacional, en los gobiernos departamentales, estamos en nuestras organizaciones sociales y queremos decirles que vamos a ser muy firmes. En el marco del Estado de Derecho vamos a evitar por todos los medios que nuestro país sea azotado, paralizado y víctima de la destrucción económica de estos grupos de poder”, manifestó en contacto con Bolivia TV.

GRUPOS

Asimismo, dijo que a partir de los comités cívicos, ciertos grupos de poder comprometidos con el “Gobierno de la dictadura” utilizaron a los gremiales, transportistas y cooperativistas mineros para movilizarse en rechazo a la Ley Contra las Ganancias Ilícitas que fue retirada para evitar la confrontación entre bolivianos y preservar la estabilidad social y política.

Explicó además luego de retirar la ley, los comités cívicos cambiaron de estrategia demostrando que no era el problema la ley, sino que por detrás hay una “acción conspirativa” destinada a desestabilizar al Gobierno, a la economía y generar un daño económico al empresario, microempresario, comerciantes, gremialistas y transportistas.

Explicó que el proyecto de ley tenía el propósito de luchar contra los delitos transnacionales como el lavado de dinero, provenientes de actividades delictuales, no informales, como el narcotráfico, venta de armas y trata y tráfico de personas.

Advirtió que, si no se luchan contra esos delitos con normas de carácter internacional, Bolivia se va a convertir en un país donde la actividad ilícita genere desconfianza y no se puede condenar a nuestro país, en el marco de las relaciones internacionales y comerciales, el cual a esté sometido a una desconfianza porque esto sí tiene consecuencias, particularmente para los empresarios y las inversiones.

Añadió que algunas disposiciones legales para luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas están vigentes y ningún gremialista ni transportista fue investigado, porque no son el objetivo, sino es el delito transnacional que debe ser combatido con normativa internacional.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: