Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto de ley es un peligro para la libertad de expresión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de octubre de 2021

Portada Principal
Martes 12 de octubre de 2021
ver hoy
Covid-19: Dos fallecidos en una jornada sin contagios
Pág 2 
Desde el inicio de la pandemia
Bolivia: Los casos confirmados de Covid-19 alcanzan los 504.121
Pág 2 
Contra normas que impulsa el MAS
Comerciantes cerraron mercados y salieron a marchar
Pág 3 
En puertas de la Brigada Parlamentaria
Hubo amagues de enfrentamiento entre vecinos de “Pumas Andinos”
Pág 3 
Anoche realizaron una manifestación
Maestros urbanos salen a las calles en protesta contra normas del MAS
Pág 3 
Los desconocieron
Productores de Quinua irrumpen en cumbre convocada por Conapquibol
Pág 4 
Se trabaja en tres mesas
Quinueros alistan documento de propuestas para el Presidente
Pág 4 
Productores buscan el “precio justo” de la quinua
Pág 4 
Advierten desde el periodismo
Proyecto de ley es un peligro para la libertad de expresión
Pág 5 
Gobernación pide revisión completa al convenio del teleférico de Oruro
Pág 5 
Editorial
Los empresarios deben pagar
Pág 6 
Tareas por cumplir
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL INVOLUCRAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En el Día de la Mujer Boliviana
Seis periodistas son reconocidas por el STPO
Pág 7 
En la Fexpo Mype
Llegan a la consciencia de la ciudadanía para adoptar mascotas
Pág 7 
En la Plaza Sebastián Pagador
Conmemoran el día de la mujer con una feria de lucha contra la violencia
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Jornada de protestas en Bolivia
Pág 8 
Oruro - Regional

Advierten desde el periodismo

Proyecto de ley es un peligro para la libertad de expresión

12 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

La norma contra la legitimación de ganancias ilícitas vulnera preceptos constitucionales

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El proyecto de ley 218 contra la legitimación de ganancias ilícitas es un peligro para la libertad de expresión, establecido en el artículo 11 de la norma que fue aprobada en la Cámara de Diputados y que por ahora está suspendida por el Senado hasta su socialización.

La advertencia fue realizada ayer por el presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Pedro Glasinovic, durante una entrevista en Radio Panamericana.

Indicó que el fin de semana se realizó una conferencia de las nueve asociaciones departamentales de la prensa en la ciudad de Cochabamba, donde se efectuó un análisis y se concluyó que es un riesgo inminente para la libertad de expresión, especialmente para el secreto en materia de imprenta.

“La Ley de Imprenta en su artículo octavo dice que el secreto en materia de imprenta es inviolable y es bajo este paraguas legal, que los periodistas ejercemos nuestro trabajo, porque nos permite investigar hechos anómalos, hechos de corrupción principalmente”, indicó.

Subrayó que bajo el “paraguas legal”, los periodistas pueden denunciar los hechos de corrupción, porque de lo contrario no se podría hacerlo y estarían sujetos a la jurisdicción penal.

ARTÍCULO

El artículo 11 del proyecto de ley 218, lo que hace es anular el artículo octavo de la Ley de Imprenta, pero además, establece serias violaciones a los artículos 21, 106 y 107 de la Constitución Política del Estado, que establece la plena Libertad de expresión, no solo para los periodistas, sino para todo el pueblo boliviano. Asimismo, se establece que los periodistas trabajan bajo la autorregulación mediante el Tribunal de Ética Periodística y la Ley de Imprenta.

El artículo 11 del proyecto de ley de ganancias ilícitas, se refiere a la exención de secreto o confidencialidad y reza de la siguiente manera:

“No se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en materia financiera, de valores, seguros, pensiones, comercial, tributario, económico, notarial, registro civil, derechos reales, profesionales u otro, cuando la UIF (Unidad de Investigación Financiera) requiera información en el marco de sus atribuciones; esta información será obtenida de manera directa en el plazo y condiciones que la UIF establezca al efecto, sin necesidad de orden judicial, requerimiento fiscal, ni trámite previo alguno y estará libre de todo pago o costo judicial o administrativo”.

CONFERENCIA

Durante la conferencia nacional, los periodistas exigieron la anulación del proyecto de ley y en especial del artículo 11, porque es un gran riesgo para la libertad de expresión, reiteró Glasinovic.

Respecto a la socialización o consenso del mencionado proyecto, los periodistas no fueron notificados por el Gobierno.

“Más bien, hace horas han disparado una campaña a través de los medios de comunicación, afirmando que el proyecto no daña el trabajo de los periodistas, eso es lo que dice su propaganda. El documento del proyecto dice lo contrario y es absolutamente claro cuando establece ese tipo de restricciones, cuando obligará a los periodistas a revelar su fuente de información, no solo a los periodistas, sino a cualquier ciudadano de este país”, señaló.

RESOLUCIÓN

La parte central del documento de los periodistas afirma: “Rechazamos vehementemente la pretensión de leyes disimuladas en contra de la libertad de prensa, el verticalismo y manipulación de informaciones, los tráficos y coerciones en contra de periodistas y de medios independientes.

Exigimos que el paquete de normas contra la democracia sea retirado de la economía del país. Llamamos a quienes tienen que tomar decisiones por la transparencia política actúen con responsabilidad antes de endilgarnos propósitos que están muy lejos de nuestro compromiso con la verdad, la democracia y solo la libertad de expresión y prensa, porque sin libertad de expresión no hay democracia. Esta muere en la oscuridad de las pasiones autoritarias”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: