Martes 12 de octubre de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL INVOLUCRAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
12 oct 2021
Por: Lic. Wilson Zalles Huayta
Desde la declaratoria de la pandemia a nivel mundial y en nuestro país, en el ámbito educativo se ha generado alternativas para dar continuidad a los procesos educativos, porque la educación es un derecho fundamental constituido desde la Constitución Política del Estado, es por eso que la educación en el país se desarrolla en sus tres modalidades distancia, semipresencial y presencial.
En esta gestión escolar en la mayoría de las unidades educativas de nuestro país, se ha iniciado con las actividades curriculares con la modalidad a distancia, que de manera progresiva en las provincias por motivos de baja señal en el internet, o por la poca estadísticas de estudiantes, pasaron a la modalidad semipresencial y hasta presencial. Es en esa circunstancia que para el desarrollo de la modalidad a distancia el relacionamiento que se ha generado con mayor énfasis es entre la maestra o maestro y el padre o madre de familia.
Debido que el apoyo y acompañamiento en el control de las tareas que se envía por medios escritos como los textos de aprendizaje o actividades mediante la plataforma educativa, es el padre de familia que ha tenido un mayor involucramiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus hijas e hijos. La modalidad a distancia como una de sus características está generando que el padre de familia y la muestra o maestro, interactúen de forma continua sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.