Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los empresarios deben pagar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de octubre de 2021

Portada Principal
Martes 12 de octubre de 2021
ver hoy
Covid-19: Dos fallecidos en una jornada sin contagios
Pág 2 
Desde el inicio de la pandemia
Bolivia: Los casos confirmados de Covid-19 alcanzan los 504.121
Pág 2 
Contra normas que impulsa el MAS
Comerciantes cerraron mercados y salieron a marchar
Pág 3 
En puertas de la Brigada Parlamentaria
Hubo amagues de enfrentamiento entre vecinos de “Pumas Andinos”
Pág 3 
Anoche realizaron una manifestación
Maestros urbanos salen a las calles en protesta contra normas del MAS
Pág 3 
Los desconocieron
Productores de Quinua irrumpen en cumbre convocada por Conapquibol
Pág 4 
Se trabaja en tres mesas
Quinueros alistan documento de propuestas para el Presidente
Pág 4 
Productores buscan el “precio justo” de la quinua
Pág 4 
Advierten desde el periodismo
Proyecto de ley es un peligro para la libertad de expresión
Pág 5 
Gobernación pide revisión completa al convenio del teleférico de Oruro
Pág 5 
Editorial
Los empresarios deben pagar
Pág 6 
Tareas por cumplir
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL INVOLUCRAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En el Día de la Mujer Boliviana
Seis periodistas son reconocidas por el STPO
Pág 7 
En la Fexpo Mype
Llegan a la consciencia de la ciudadanía para adoptar mascotas
Pág 7 
En la Plaza Sebastián Pagador
Conmemoran el día de la mujer con una feria de lucha contra la violencia
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Jornada de protestas en Bolivia
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Los empresarios deben pagar

12 oct 2021

En todo caso, quienes tienen más dinero que los empresarios son los políticos, pero las leyes, que en Bolivia no son universales, no sé aplican a ellos, sólo van dirigidas a “sangrar” el dinero que los empresarios ganan con su trabajo, y gracias a las inversiones que se hacen para tener sus empresas funcionando

En el Movimiento Al Socialismo, MAS, suman las voces con el pedido de que el empresariado se encargue de pagar obligaciones tributarias y que compartan su dinero, es más, uno de los opinadores se refirió al tema señalando que “hay que quitarles a los empresarios para darles a los pobres”.

Asimismo, se ha creado una ley por la que los millonarios pagan un “impuesto a la riqueza”, además del IVA y otras obligaciones monetarias, pero claro, entre los militantes del MAS, cuando se trata de pagar todos están “fregados” y no quieren aportar de su salario porque según ellos ganan una miseria. Pero un expresidente que es millonario y gana 23 mil bolivianos sin trabajar porque es su renta vitalicia apoya esas declaraciones sobre quitarles a los “ricos” para darles a los pobres.

Pero se ha comprobado, con estadísticas, que a los ciudadanos que aportan a través de sus impuestos le pagan al Estado aproximadamente 600 millones de bolivianos, incluyendo los salarios de ministros y demás personal de los ministerios, e inclusive de la presidencia.

Cuando la pandemia estaba en uno de sus picos más altos, y por el confinamiento al que se sometió a la población para evitar los contagios, los legisladores, quienes eran los pocos bolivianos que recibían sus sueldos, no quisieron ayudar a los menos favorecidos porque según ellos no tenían dinero.

En todo caso, quienes tienen más dinero que los empresarios son los políticos, pero las leyes, que en Bolivia no son universales, no sé aplican a ellos, sólo van dirigidas a “sangrar” el dinero que los empresarios ganan con su trabajo, y gracias a las inversiones que se hacen para tener sus empresas funcionando.

El expresidente fue criticado por poseer cantidades de dinero y opinar que la gente del pueblo debe salir a trabajar porque no tiene. Él mismo fue quien dijo que estaba “fregado”, pero se dio a conocer que es dueño de un gran capital, inclusive le acusaron de tener empresas de exportación, lo que quiere decir que también es un empresario como los que tanto critica y ataca.

Es cierto que los empresarios deben cancelar sus obligaciones tributarias, pero ponerle un impuesto sobre otro no es aceptable según las leyes y la Constitución, al contrario, es inconstitucional.

El detalle es que los empresarios, muchas veces, juntan peso a peso para salir adelante e impulsar su negocio o empresa, pero los gobernantes no ven esa parte y sólo quieren quitarles a los empresarios, quizás para instaurar el monopolio de las empresas estatales.

No obstante, todas esas acciones contra los empresarios y sus negocios lo único que hacen es generar más problemas, quiebra de empresas, por lo tanto, también desempleo.

Los empresarios al menos aportan a la economía del país, a través de sus impuestos y de la generación de empleos, pretender que se le cobre un impuesto sobre las obligaciones monetarias que tiene ya es abusivo, además si se cierran esas empresas habrá muchos desempleados y el problema social será mayor.

Para tus amigos: