Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mineros advierten con salir a las calles si Gobierno no reflexiona - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de octubre de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Rechazan proyecto de ley del MAS

Mineros advierten con salir a las calles si Gobierno no reflexiona

12 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“O reflexionamos Presidente (Luis Arce) y gabinete para hacer leyes consensuadas o nos vamos a ver en calles y ahí vamos a ver quién gana”, advirtió ayer el vicepresidente de la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Braulio Arguedas.

El enunciado del dirigente fue en rechazo al proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) intenta aprobar, pese a que por ahora se encuentra en etapa de socialización en los departamentos del país.

Ante esa intención los mineros auríferos y la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol) se declararon en estado de emergencia e instaron al Presidente, Luis Arce, respetar la Constitución Política del Estado “o se la harán respetar en las calles”.

El vicepresidente de Concobol, Braulio Arguedas, en conferencia de prensa junto a representantes de la minería aurífera, se pronunció al respecto, dirigiéndose al mandatario Arce.

NO POLÍTICAS

Los dirigentes coincidieron y resaltaron en que sus demandas no son políticas, sino en defensa de su sector que al igual que otros rubros autogestionarios, como gremiales y transportistas.

Arguedas aseveró que la Concobol hará respetar el Estado Plurinacional y apoyaron el proceso de cambio desde 2006, pero sostuvo que “no saben qué está pasando con el actual Gobierno”, el cual elabora leyes que van en contra los intereses de los sectores sociales.

El dirigente añadió que Luis Arce incumple su palabra de gobernar escuchando a las organizaciones sociales.

“Al Presidente y a su gabinete: O gobernamos respetando la Constitución Política del Estado o los movimientos sociales, como la Concobol y las cooperativas, vamos a hacer respetar la Constitución en las calles y en la lucha”, señaló.

Asimismo, señalaron que, así como se pretende afectar a sectores autogestionarios, se creen leyes que comprendan el tema de los cocaleros.

“Por qué no ponen una ley especial para que los cocaleros paguen impuestos y se les arrebate las fortunas que mantienen de forma ilegal por el narcotráfico”, manifestó.

DIÁLOGO

Por otro lado, el sector cooperativista aurífero denunció que no se avanzaron en los puntos acordados en el diálogo de finales de agosto, cuando los mineros se movilizaron con un pliego petitorio al Gobierno.

El directivo de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Vicente Choque, subrayó que para su sector el proyecto de ley afecta sus intereses.

Señaló que su posición no tiene que ver nada con la política y conminó a los cívicos que no se aprovechen de esta situación.

También denunciaron la intromisión de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) en temas que atañen a su sector, por lo cual, advirtieron que “podrían pedir que se retiren de la Concobol” en una asamblea que se realizará la semana siguiente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: