Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El baloncesto orureño necesita mejorar para ello requiere el concurso de todos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de octubre de 2021

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El baloncesto orureño necesita mejorar para ello requiere el concurso de todos

12 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este domingo concluyó el certamen nacional U-17 en la disciplina del baloncesto nacional, con una participación negativa del seleccionado orureño que terminó en la última casilla del torneo sin conseguir victorias, algo que debe llevar a la reflexión a dirigentes, entrenadores, deportistas y otras personas involucradas en este deporte para buscar mejorar el rendimiento que fue afectado duramente por el receso obligado por la pandemia debido al Covid-19.

Santa Cruz gritó ¡campeón! en el nacional U-17 de básquetbol que se cumplió en esa ciudad desde el pasado 6 de octubre y concluyó el domingo reciente, en el partido final venció a Cochabamba llevándose el trofeo máximo.

Para Oruro fue todo lo contrario, no pudo hacer pie en el certamen y tuvo cinco derrotas, algunas de ellas por marcadores sumamente abultados, algo que en condiciones normales hubiese significado la perdida de categoría para el “rojo carmesí”, pero por tratarse de un torneo de transición en tiempos de pandemia el tema de los descensos no está contemplado.

Acá la reflexión no pasa por buscar culpables, pero si por soluciones urgentes para mejorar el deporte de la “canasta” en una división clave, ya que estamos hablando del futuro del baloncesto orureño, si bien el tema de la pandemia y el parate obligado que se tuvo en la Asociación Municipal de Básquetbol Oruro (AMBO) hasta semanas recientes suena como la perfecta excusa para estos malos resultados, el análisis debe ser más profundo y ver que otros factores están incidiendo para que no se tenga una buena presentación.

La falta de actividad deportiva sin duda es un factor esencial, Oruro fue la única asociación que cumplió a rajatabla las determinaciones federativas sin efectuar torneos cuando en las demás asociaciones la actividad de competencia volvió a la normalidad desde la gestión pasada, a esto se debe sumar el trabajo que se viene cumpliendo en los clubes dentro del ámbito formativo de los deportistas y dejar de ver a sus equipos solo como entidades de lucro como ocurre en algunos casos.

Brindar un mayor respaldo a estas categorías inferiores, de acá en adelante se tiene la participación de las categorías U-17 damas, además de la U-15 damas y varones, quienes ya vienen con la desventaja de no tener un proceso selectivo con el tiempo acorde, porque no pasa de un mes que fueron designados los entrenadores para estas divisiones.

Otro capítulo aparte es la falta de apoyo de las autoridades departamentales y municipales que bajo la excusa que no hay recursos económicos retacean su respaldo a estos jugadores a quienes se les debe seguir apoyando ya que en los partidos dejaron de lado esas falencias y dieron todo de sí para buscar un mejor resultado, pero no lograron dicho objetivo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: