Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Marchistas indígenas participan del paro cívico de Santa Cruz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de octubre de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Marchistas indígenas participan del paro cívico de Santa Cruz

11 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los indígenas marchistas que se encuentran en la ciudad de Santa Cruz, participarán de las movilizaciones que fueron convocadas para este lunes. El paro cívico se realizará en rechazo a la aprobación del proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y a la persecución judicial que realiza el Gobierno de Luis Arce.

El cacique Marcial Fabricano aseguró que su sector participará de esa movilización, en contra de las acciones que lleva adelante el Gobierno del Presidente Luis Arce.

“Respetuosamente creo que corresponde que tengan y merezcan todo el respaldo del pueblo porque ya está colmando la situación de cómo estamos siendo conducidos y gobernados los bolivianos. Vamos a participar en buena parte de la jornada, como fuerza, como demostración a la desatención del Gobierno”, afirmó Fabricano.

MARCHISTAS

Hace más de una semana, una gran cantidad de indígenas marchistas llegaron a la ciudad de Santa Cruz después de una caminata de 37 días desde Trinidad. Ellos demandan la atención del Gobierno.

Sin embargo, no lograron reunirse todavía con Arce ni con el vicepresidente David Choquehuanca.

Los indígenas convocaron a las autoridades de Gobierno a debatir la agenda 21-25 que contempla al menos 14 puntos: Tierra y territorio, fondo indígena, escaños especiales, eliminación de normas que afectan a pueblos indígenas, autonomía indígena, auditoría al exfondioc, educación, salud, administración de justicia indígena, pacto fiscal, ley de amazonia, entre otros.

En esa línea, Fabricano consideró que los indígenas pueden hacer algo por los bolivianos desde la ciudad de Santa Cruz, a través de la movilización del lunes.

El bloque de unidad convocó para el lunes a un paro nacional con bloqueo de caminos.

Las alcaldías del eje central del país confirmaron su participaron, al igual que la Gobernación de Santa Cruz, los gremialistas y médicos del país, parte del sector del transporte público y los cívicos potosinos.

Por su parte, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus sectores sociales afines rechazaron la movilización, ya que consideran que se solo busca desestabilizar al Gobierno de Arce y dejará grandes pérdidas económicas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: