Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La FBF carece de objetividad en el problema de San José - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La FBF carece de objetividad en el problema de San José
10 oct 2021
Fuente: LA PATRIA
Para este lunes se prevé una asamblea de emergencia para delinear los próximos pasos que seguirá el club.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Carecimiento de objetividad, falta de conocimiento de los estatutos y normativas de la FBF, es lo que el Tribunal de Honor del club San José evidenció tras la conferencia de prensa que hicieron los abogados del ente federativo el reciente viernes, señaló que el tema de una posible desafiliación es más un aspecto de represalia, ya que el cuadro orureño, al acudir a la justicia ordinaria, no vulneró los reglamentos que se tiene en el ente rector del balompié boliviano.
“Hemos escuchado la conferencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la cual nos extraña de sobremanera y pareciera que no han leído sus propios estatutos, reglamentos y Código Disciplinario”, fue la respuesta contundente de Ernesto Aranibar, presidente del Tribunal de Honor de San José brindados a una cadena nacional.
El abogado explicó que el Amparo Constitucional presentado por San José que falló a su favor se basa en tres elementos, certificación de documentación para conocer los montos que se ha destinado a los directorios de turno desde la gestión 2016 al 2020, frenar el tema de pignoraciones, ya que carecen de legitimidad y los mismos tienen observaciones de fondo, además de pedir que se erogue montos retenidos que corresponden al club.
“Otro aspecto que nos llama la atención es que la FBF diga que nosotros nos hemos autonombrado como presidente del Tribunal de Honor o representante del club San José, cuando sabemos que tenemos un acta notariada debidamente reconocida ante el Estado Boliviano reconocido por un poder que nos ha dado la asamblea del club San José, en la que consta los aspectos de reconocimiento y juramento”, dijo, agregando que la FBF también reconoció a este directorio transitorio por lo que los alegatos de un autonombramiento no son válidos.
“Ellos hablan de que existe una línea constitucional, que nosotros no hemos agotado las líneas constitucionales ante la Federación Boliviana de Fútbol o ante los estratos deportivos, pero aquí no estamos hablando ante un cuestionamiento deportivo o de un cuestionamiento institucional, yo no puedo reclamarle absolutamente nada porque no estoy yendo en contra de su campeonato, no estoy yendo en contra de su institución o cuestiones que afecten su economía”, indicó.
Aranibar indicó que la propia FBF carece de legitimidad en sus acciones ya que no están en regla con los preceptos de la Ley del Deporte 804.
En el tema de la posible expulsión por haber acudido a la justicia ordinaria, Aranibar explicó que parecería ser más una amenaza porque la misma debe ser definida en un Congreso Ordinario y que se debe analizar el tema en base a los lineamientos que indica el Estatuto.
“Nosotros con este Amparo no hemos ido a cuestionar aspectos interpretativos ni en contra de la aplicación del estatuto o sus decisiones o decisiones de FIFA o Conmebol, entonces no hemos ido a ese aspecto por lo que no es aplicable (una desafiliación), si agarramos el reglamento al estatuto de la FBF y tomamos en cuenta lo que dice el artículo 14 parte segunda sobre la expulsión en su inciso C) dice: “que la expulsión significa la pérdida definitiva de la afiliación a la Federación Boliviana de Fútbol y el congreso, no el Comité Ejecutivo, el congreso podrá expulsar a un miembro por acudir a los tribunales de justicia ordinaria constitucionales para resolver un conflicto”. Acá nosotros no hemos ido a resolver ningún conflicto, solo hemos hecho un aspecto peticional”, aseveró.
ASAMBLEA
El abogado manifestó que para este lunes se prevé cumplir con una asamblea de socios para delinear los pasos a seguir para encaminar esta lucha que va ser bastante complicada porque algunos aspectos que van en contra de San José implican a funcionarios y exfuncionarios federativos a quienes en su momento también se le seguirá los procesos legales correspondientes, entre ellos se tiene el caso de Maclaurent.
También se analizará la postura de no continuar dentro del campeonato profesional, ya que dicha determinación fue asumida en una asamblea y la misma debe dar su parecer sobre la misma, si bien el primer plantel fue licenciado de forma indefinida, se puede analizar este tema en función a lo que se decida en la reunión con socios e hinchas donde debe primar la unidad para hacer respetar los derechos del crédito orureño.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.