Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Al menos 20 excombatientes de Ñancahuazú fallecieron en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2021

Portada Principal
Sábado 09 de octubre de 2021
ver hoy
En Oruro
Se reportaron 17 nuevos contagios de Covid-19 y dos recuperados
Pág 2 
Además de 410 nuevos casos
Bolivia supera los 464 mil recuperados
Pág 2 
En mesas de trabajo del TDJO
Construyen propuestas para evitar la violencia de género
Pág 3 
En conversatorio
Se mostró la capacidad de liderazgo de la mujer boliviana
Pág 3 
Mujeres concejalas celebraron 14 años de su institución
Pág 3 
Tras tres años en poder de la UTO
“Palais” vuelve a la Gobernación sin mejoras relevantes y deteriorado
Pág 4 
Con un concierto de piano
Rinden homenaje al meritorio profesor Marco Cosme Mamani
Pág 4 
En la pandemia
Al menos 20 excombatientes de Ñancahuazú fallecieron en Oruro
Pág 4 
Según la oficina de Migración Oruro
Fronteras terrestres de Chile están cerradas
Pág 5 
Choferes no acatarán ninguna medida de presión el próximo lunes
Pág 5 
Con motivo de su día
SIB reinaugura la “Casa del ingeniero”
Pág 5 
EDITORIAL
A recuperar nuestros lagos
Pág 6 
Intereses contrarios al bien común
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Para que el mundo no muera de hambre
Pág 6 
Además de cerrar el caso
CIDH niega solicitud de medidas cautelares a Jeanine Áñez
Pág 7 
En Totoral
Detectan 15 casos sospechosos de Covid-19 en estudiantes
Pág 7 
Audiencia de Murillo se posterga por 30 días
Pág 7 
“Zona de Humor” vuelve a Oruro con “rebrote” de carcajadas y arte
Pág 8 
Señorita Oruro 2011 abre su academia de modelaje en la Sede de Gobierno
Pág 8 
Rebrote de Humor Vuelve a Oruro
Pág 8 
Oruro - Regional

En la pandemia

Al menos 20 excombatientes de Ñancahuazú fallecieron en Oruro

09 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con una misa, los beneméritos de la guerrilla de Ñancahuazú recordaron a sus camaradas caídos hace 54 años mientras defendían la Patria, además de los 20 excombatientes que fallecieron a causa de la pandemia, lamentaron que ninguna autoridad se acuerda de ellos.

El presidente de la Federación Departamental de Beneméritos de las Guerrillas de Ñancahuazú, León Hurtado Aguilar, explicó que con la pandemia a causa del Covid-19 murieron aproximadamente 20 excombatientes, todos ellos en el olvido porque las autoridades poco o nada se acuerdan, pese a que hace 54 años defendieron la heredad nacional de grupos armados.

“Nadie se acuerda de nosotros, ni las actuales ni las exautoridades. He presentado la solicitud para que nos ayuden, pero nos han dicho que no hay presupuesto (…) no saben con qué vivimos o cómo estamos, en estos momentos de la pandemia debían ayudar a quienes necesitaban, pero no lo hicieron”, apuntó.

La misa se desarrolló en la Iglesia San Francisco, donde una decena de beneméritos se reunieron.

“Hoy día (ayer) recordamos 54 años del cese de las guerrillas de Ñancahuazú, pero eso que estamos consternados, realmente ningún gobierno se recuerda de nosotros”, añadió.

Con mucho pesar rememoraron la pérdida de varios camaradas, quienes murieron en combate.

HISTORIA

Don León tiene actualmente 74 años, recuerda que a sus 18 años, mientras realizaba su servicio militar obligatorio en el regimiento “Ranger” de Challapata, fue llevado a enfrentar grupos armados comandados por el invasor Ernesto “Che” Guevara.

“Éramos jóvenes, no sabíamos nada, no teníamos una ideología política, lo único que nos motivó fue defender la Patria”, finalizó.

La Guerrilla de Ñancahuazú ocurrió en noviembre de 1966 hasta octubre de 1967, las tropas bolivianas se movilizaron para exterminar al enemigo y lograron su objetivo con la muerte del Che Guevara, conocido también como el “carnicero de la Cabaña”, por los cientos de muertes que ocasionó a nombre de revolución en Cuba.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: