Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Construyen propuestas para evitar la violencia de género - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2021

Portada Principal
Sábado 09 de octubre de 2021
ver hoy
En Oruro
Se reportaron 17 nuevos contagios de Covid-19 y dos recuperados
Pág 2 
Además de 410 nuevos casos
Bolivia supera los 464 mil recuperados
Pág 2 
En mesas de trabajo del TDJO
Construyen propuestas para evitar la violencia de género
Pág 3 
En conversatorio
Se mostró la capacidad de liderazgo de la mujer boliviana
Pág 3 
Mujeres concejalas celebraron 14 años de su institución
Pág 3 
Tras tres años en poder de la UTO
“Palais” vuelve a la Gobernación sin mejoras relevantes y deteriorado
Pág 4 
Con un concierto de piano
Rinden homenaje al meritorio profesor Marco Cosme Mamani
Pág 4 
En la pandemia
Al menos 20 excombatientes de Ñancahuazú fallecieron en Oruro
Pág 4 
Según la oficina de Migración Oruro
Fronteras terrestres de Chile están cerradas
Pág 5 
Choferes no acatarán ninguna medida de presión el próximo lunes
Pág 5 
Con motivo de su día
SIB reinaugura la “Casa del ingeniero”
Pág 5 
EDITORIAL
A recuperar nuestros lagos
Pág 6 
Intereses contrarios al bien común
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Para que el mundo no muera de hambre
Pág 6 
Además de cerrar el caso
CIDH niega solicitud de medidas cautelares a Jeanine Áñez
Pág 7 
En Totoral
Detectan 15 casos sospechosos de Covid-19 en estudiantes
Pág 7 
Audiencia de Murillo se posterga por 30 días
Pág 7 
“Zona de Humor” vuelve a Oruro con “rebrote” de carcajadas y arte
Pág 8 
Señorita Oruro 2011 abre su academia de modelaje en la Sede de Gobierno
Pág 8 
Rebrote de Humor Vuelve a Oruro
Pág 8 
Oruro - Regional

En mesas de trabajo del TDJO

Construyen propuestas para evitar la violencia de género

09 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La creación de juzgados especializados, la creación de un instituto de investigación y la coordinación constante con el Colegio de Abogados, fueron algunas de las propuestas que se plantearon durante las mesas de trabajo del encuentro denominado “Yo te escucho”, organizado por el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro (TDJO).

La actividad se efectuó ayer en los ambientes del Juzgado, donde estuvieron presentes diferentes organizaciones vinculadas con el sector femenino y personas civiles, quienes contribuyeron con propuestas ante la violencia de género.

OBJETIVO

El objetivo fue identificar las debilidades y falencias, además de implementar en la educación, una asignatura o módulo de prevención a la violencia en contra de la mujer.

Después de la inauguración, algunos temas fueron expuestos por funcionarias judiciales y se formaron tres mesas de trabajo.

La mesa uno, Justicia con Perspectiva de Género, reunió las ideas y al término de la tarde, presentaron las propuestas de creación de juzgados especializados por los tipos de delitos que se cometen, creación de un Instituto de Investigación Especializado para que las pruebas no retarden al proceso y la coordinación de trabajo con el colegio de Abogados.

La mesa dos, trabajó en las dificultades y en la sustentación de los procesos de violencia de género y la tercera mesa, en la prevención en el ámbito familiar.

El presidente del Tribunal de Justicia, Julio Huarachi, indicó que la recarga procesal continúa siendo una falencia del juzgado, ya que solo existen tres juzgados de Sentencia Penal para una población de medio millón de personas en el departamento de Oruro.

Asimismo, dijo que la ley propone una conciliación por iniciativa de la víctima, sin embargo, el presidente del TDJO refiere que debería tratarse minuciosamente este aspecto, porque hay en varias oportunidades que los agresores reinciden y con mayor agresión o cometen un feminicidio.

“Debemos hacer frente a las diferentes denuncias que llegan hasta el juzgado, requerimos mayor presupuesto del Estado para acelerar los procesos en diferentes ámbitos especialmente en defensa de las víctimas”, indicó Huarachi.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: