Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Qué dieta debo seguir para fortalecer los huesos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TRAUMATOLOGÍA

Qué dieta debo seguir para fortalecer los huesos

09 oct 2021

Fuente: lavanguardia.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para tener unos huesos fuertes hay que mantener unos buenos hábitos durante toda la vida. La pérdida de densidad es inevitable con la edad, pero el ejercicio regular y una alimentación saludable pueden ayudarnos a mantener un esqueleto fuerte.

El calcio es fundamental para la salud de nuestros huesos, ayuda a mantener también los dientes, y participa en muchas otras funciones como la coagulación de la sangre, el ritmo cardíaco, la contracción muscular o el impulso nervioso. Si vamos faltos de calcio podríamos tener problemas con la caída del cabello, fracturas óseas, calambres musculares y aumentar la probabilidad de sufrir osteoporosis. Y para que nuestro cuerpo absorba el calcio correctamente debes tener en cuenta que necesitas un aporte suficiente de vitamina D.

ALIMENTOS PARA MANTENER

UNOS HUESOS FUERTES:

ESPINACAS

Las espinacas son ideales para cuidar nuestros huesos porque son ricas en calcio y además en vitamina K, ácido fólico, hierro, fibra y vitamina A.

BRÓCOLI

Es el brócoli una excelente fuente de calcio, ácido fólico y vitamina K, un aliado perfecto para mantener los huesos fuertes.

LÁCTEOS

La leche o sus derivados como el queso o el yogur son fuentes de calcio además de vitaminas del grupo B y vitamina D.

TOFU

El tofu es rico en calcio y proteínas por lo que resulta una opción muy saludable para incorporar en tus menús.

SARDINAS

Los pescados pequeños como las sardinas, contienen 325 miligramos de calcio por cada 100 gramos, así que no dudes en abusar de ellos.

FRUTOS SECOS

Los frutos secos son ricos en proteínas vegetales, hierro, vitamina E, D y fósforo que también favorecen a la absorción del calcio.

LEGUMBRES

Son una estupenda fuente de proteínas vegetales, pero además, son ricas en hierro y fósforo, imprescindibles ambos para que el calcio se pueda absorber.

ALIMENTOS A EVITAR

Bebidas carbonatadas: las bebidas gaseosas dificultan la absorción de calcio por parte de los huesos.

La sal: la ingesta elevada de sal es un factor de riesgo de osteoporosis porque induce a la calciuria.

Abusar del café

El alcohol

Alimentos altamente procesados

Fuente: lavanguardia.com
Para tus amigos: