Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Teodoro Quía: Un homenaje póstumo al cantor del pueblo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Teodoro Quía: Un homenaje póstumo al cantor del pueblo

09 oct 2021

Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Caminar por la calle Bolívar de nuestra ciudad es sinónimo de gente amiga, de ciudadanos de a pie, con afanes y amistad. Hay personajes que forman parte del paisaje musical, porque son artistas que escriben las notas musicales que vagan en el aire.

Y así como unos están otros se van, y tocó decirle un “hasta pronto” al cantor del pueblo a Don Teodoro Quía.

Falleció don Teodoro Quía de 78 años y era nuestro cantor de melodiosa voz en un escenario amplio como las puertas de La Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro, era novidente, vivía junto a sus hijos y su esposa en una habitación de los ambientes de la Asamblea Departamental, ubicada en las calles Sucre y Washington frente colegio William Booth.

“Este es mi lugar, gracias a Dios todavía estoy acogido y trabajo todo el día porque con este trabajo mantengo a mi familia, gracias a Dios a mis hijos no les hago faltar nada, por eso me da rabia que hay gente que a sus wawitas les hacen llorar, para qué uno trabaja si no es para no hacer llorar a nuestros hijos, para que mis hijos no lloren yo trabajo de lo que sea… pero trabajo, el trabajo no avergüenza a nadie. Yo soy un viejo cantor de los años 55, yo hago la música de antes, aún tengo público que quiere esa música, yo con eso mantengo a mi familia, por eso alguna vez les dije: prefiero ser limosnero, pero nunca ratero”, dijo algún momento Don Teodoro, sin duda un hombre digno con una integridad nata.

Su vida ha sido un concierto eterno, boleros, valses, tangos, taquiraris han sido su repertorio constante, los transeúntes han sabido premiar su gran talento, así como otros penosamente lo ignoraban. Se extrañará a un artista de las calles que siempre mantuvo el vestir de manera formal para el escenario de todo público.

“Quizá muchas veces lo ignoramos al pasar por su lado, quizá nos deleitamos con uno de sus temas y su melodiosa voz, sin embargo, jamás le dimos el valor a una persona que siempre estuvo ahí, en frío, en lluvia, siendo parte de los orureños.

Hoy ya no está con nosotros y lo mínimo que podemos hacer es rendirle un homenaje a un hombre muy valioso que nos enseñó que no existen límites cuando uno quiere salir adelante. Paz en su tumba.”, Código Policial Oruro.

“Infaltable voz y melodía de todo show en el Teatro al aire libre y más espectáculos desde los 50” que lo aplaudí y recuerdo de cuando niño, los eventos musicales eran matinales de domingo, su canto perdurará en los que le apreciamos!!!”, Antonio Mena.

“Teodorito Quía, lo conocí cantando en Sábados de Gala en Radio El Cóndor, allá por los sesentas, su fuerte música peruana. En los últimos tiempos pasaba por su lado y le cantaba la flor de papa y me reconocía “Germancito cómo estás” me decía”, Germán Gordillo Sanjinez.

Nos queda aprender de personas valiosas que en nuestro día a día escuchábamos, pero no siempre nos quedábamos a escuchar su talento.

Gracias Don Teodoro Quía, El Artista de La Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Para tus amigos: