Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El ingenio colonial de Salinas de Garci Mendoza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Así es la Alta Tierra de los Urus

El ingenio colonial de Salinas de Garci Mendoza

09 oct 2021

Por: Dehymar Antezana (*) LA PATRIA - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al Sur del departamento de Oruro, está ubicado Salinas de Garci Mendoza, poblado incluso más antiguo que la Alta Tierra de los Urus, ya que su fundación data de antes de 1600. Una de sus características territoriales es, que está próximo al hermoso Salar de Thunupa.

Este poblado fue estratégico porque por allí pasaban los viajeros que iban hacia el Norte de Potosí o de la Argentina, muchas veces llevando en sus mulas la plata que era sacada de las entrañas del Cerro Rico.

Durante la época de la colonia, los españoles construyeron en Salinas un ingenio minero que en la actualidad sus ruinas aún están de pie.

Dicen que los ingenios sólo podían construirse donde había agua y es cierto, porque muy cerca hay una vertiente de agua que sale del seno de la tierra, muy saludable, nutritiva y rica en minerales.

La extensión de este sitio es por lo menos de un kilómetro a la redonda, es lo que se logra observar en el lugar. Aún están de pie algunos ingresos, columnas, arcos y paredes, que por su tamaño se llega a pensar que alcanzó dimensiones inimaginables.

En este ingenio se procesaba el mineral que era extraído principalmente del Cerro Rico de Potosí, para posteriormente ser trasladado a otros lugares en las mismas mulas que eran transportados.

Este sitio tiene una importancia histórica, valor que debe ser cuidado por los habitantes de Salinas de Garci Mendoza, con el objetivo de hacer una industria de este sitio, ciento por ciento turística y de esa manera lograr un “plus” en la riqueza de espacios diversos que se tienen en esta parte del territorio del departamento de Oruro.

(*) Es Periodista de LA PATRIA

Para tus amigos: