Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lo positivo de estar solo o sola - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de octubre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

COACHING

Lo positivo de estar solo o sola

09 oct 2021

Por: Ximena Miralles Iporre – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A veces nos cuesta asimilar el hecho de quedarnos solos o solas, no aceptamos que puede tener un lado positivo y nos desesperamos por tener compañía. Pero a veces estar a solas es bueno.

Se dice que el camino hacia el éxito, al menos al principio, es solitario, porque cuando la gente nos ve progresar deja salir su lado convencional y comienzan a desanimarnos de hacer un cambio en nuestras vidas. ¿Te ha pasado que cuando empiezas una dieta, las personas a tu alrededor comienzan una campaña de persuasión para que dejes de lado esa idea?

Eso es lo que pasa cuando nos mostramos dispuestos a cambiar nuestra realidad, los otros se mantienen en sus creencias y les parece amenazante el cambio, entonces desde su mirada intentan “devolverte al redil”, por eso a veces es mejor comenzar la transformación personal en solitario.

Asimismo, puede que cuando se te ocurra una buena idea y la cuentes a otros, es posible que se apropien de la misma y la pongan en marcha antes que tú, en ese caso es mejor anotar la ocurrencia en un papel, ponerla en un sobre y enviártela a ti misma o mismo.

También es útil escribir en un diario la meta o el objetivo que se quiere realizar y cada cierto tiempo volver a revisar lo anotado, y ver cuánto se avanzó o si se estancó el proyecto.

Otra gran ventaja de estar a solas es que se puede ir hacia dentro, es decir, analizarse uno mismo, revisar su vida y ver si se está conforme o si hay algo que cambiar, meditar, relajarse, o simplemente practicar la respiración consciente.

Cuando estés a solas puedes mimarte, darte un rico baño, ponerte cremas mientras te haces un automasaje, leer o escuchar música suave.

Disfruta la compañía de las personas cuando la tengas, pero cuando te toque estar a solas, no te preocupes ni te sientas mal, en lugar de ocupar tu tiempo en extrañar a quienes no están, usa ese tiempo para ti, para conocerte, para manifestar lo que quieres en tu vida, para mimarte y para agradecer todo lo que tienes y sobre todo dar gracias por ese tiempo junto a ti.

Coach diplomada en Coaching Femenino, Coaching Ontológico, certificada en Bienestar Emocional, PNL y Liderazgo Femenino

Cel. 76141388

Para tus amigos: