Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Redactan pronunciamiento ciudadano para entregarlo a Convención Ramsar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de octubre de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Lago Poopó

Redactan pronunciamiento ciudadano para entregarlo a Convención Ramsar

08 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Instituciones orureñas presentaron ayer un pronunciamiento ciudadano con relación a los lagos Poopó y Uru Uru, el mismo será entregado a la Convención Ramsar para que en base a sus competencias coadyuve en la restauración de los humedales orureños.

Este documento fue presentado ayer en la mañana entre las siguientes instituciones: Cámara de Comercio, Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), y el Grupo de Trabajo Oruro.

“La Convención Ramsar, en el marco de sus competencias, debe incidir en la Autoridad Binacional del Lago Titica, Sistema Hídrico TDPS, para que la misma incorpore en su Plan Director acciones urgentes en las cuencas del Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa con el objeto de mitigar y restaurar estos humedales”, señala el primer punto del pronunciamiento.

RESPONSABILIDADES

En el impreso se exige el cumplimiento de las responsabilidades asumidas por el Estado Boliviano ante dicha Convención con el propósito de preservar y restaurar los lagos orureños, en el marco del calentamiento global y considerando, necesariamente, las causas particulares que afectan a los mismos, entre los que se distinguen la contaminación y la reducción de caudales.

En el pronunciamiento resalta la necesidad de declarar desastre ambiental en las cuencas del Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa del Sistema TDPS por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El documento será puesto a consideración de las instituciones orureñas y la población para su rúbrica, para posteriormente ser entregado a la Convención durante su visita la siguiente semana, junto a un dossier de estudios e información.

“Implementación urgente de sistemas de tratamiento de agua en todas las industrias mineras en un plazo, máximo, de seis meses, con recursos de las mismas y con recursos del Estado central”, complementa el pronunciamiento

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: