Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Series populares, las más violentas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de octubre de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Series populares, las más violentas

08 oct 2021

Para evitar que hechos como los que se informan desde el gigante del Norte ocurran también en nuestra sociedad, es necesario que los padres se responsabilicen por la crianza de sus hijos y trabajen junto a los docentes por su educación integral

Otro tiroteo en una escuela de Estados Unidos dejó 4 heridos, entre ellos 3 estudiantes y un adulto. Cuando esas situaciones se presentan se da pie para el análisis del porqué ocurren esas cosas, y aunque existen muchas respuestas, algunas apuntarán hacia la violencia que se muestra en las series, a las que los niños y adolescentes muchas veces tienen acceso irrestricto, y sin una adecuada orientación pueden influir en su comportamiento.

En la actualidad se puso muy de moda una serie coreana titulada “El juego del calamar”, cuyo guionista comentó que tardó en encontrar quién quisiera producirla por el nivel de violencia que se muestra desde el principio.

No obstante, la serie tuvo mucha acogida entre el público de todas las edades ya que relata un algo de lo que muchas personas viven a diario, sobre todo aquellas que recurren a los préstamos que luego se vuelven imposibles de pagar y harían cualquier cosa por salir de ese tipo de problemas.

Por otra parte, es una especie de juego en el que se presentan diferentes retos que pueden costarles la vida a los jugadores. Según los expertos en psicología, a las personas les parece más excitante la vida cuando se les ponen retos por delante, inclusive instan a las personas a autoretarse para conseguir objetivos que parecen muy difíciles o inalcanzables.

La adrenalina que se produce la expectativa de saber si alguien pasará el reto o fallará, mantiene a los espectadores interesados en la trama, más aún porque es un asunto de vida o muerte, que también es algo que mantiene pendientes a las personas.

Otra de las series más popular en Netflix es una de origen japonés que tiene una temática parecida a la del “Juego del calamar”, y en ese tipo de películas no escatiman en escenas de violencia.

Los expertos también señalan que lo que se ve en las películas entra en el subconsciente e influye en el comportamiento de las personas; todo coincide, los niños y adolescentes están expuestos al tipo de contenido que acabamos de describir y muchas veces se ponen retos que no sólo ponen en peligro su propia vida, sino la de otras personas.

Los padres deben tener cuidado y ser conscientes del contenido de las series, películas, telenovelas y otros, a los que se exponen sus hijos para evitar problemas posteriores. Los padres dejan la crianza de sus retoños en manos de los profesores de escuela que, si bien pueden dar pautas de comportamiento, la tarea que ellos deben cumplir en realidad es dar educación, sobre las materias que dictan, los progenitores son los principales responsables de la formación emocional y en valores de niños y adolescentes.

Para evitar que hechos como los que se informan desde el gigante del Norte ocurran también en nuestra sociedad, es necesario que los padres se responsabilicen por la crianza de sus hijos y trabajen junto a los docentes por su educación integral.

Para tus amigos: