Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La jirafa es el animal más alto del mundo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de octubre de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La jirafa es el animal más alto del mundo

07 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

Su estatura alcanza hasta los cinco metros

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La jirafa es el animal terrestre más alto del mundo y habitante de la sabana africana. Esta peculiar especie puede llegar a medir cinco metros de altura y su nombre en latín Giraffa camelopardalis proviene de los romanos, que las consideraban una mezcla de camello y leopardo. Este animal, junto con el okapi, forman las dos únicas especies actuales de la familia Giraffidae.

Como dijimos su altura puede superar los cinco metros de alto. Solamente sus patas llegan a medir dos metros, bastante más que la altura media de los seres humanos. En cuanto a su peso, los machos alcanzan los 1.600 kilos, mientras que las hembras rondan los 800.

Otro de los aspectos de las jirafas, son sus manchas oscuras negras o marrones y dentadas o redondeadas, que contrastan con su pelaje amarillento.

Como las manchas o rayas de otros animales, estas son únicas en cada individuo. Son como las huellas dactilares del ser humano. Igualmente, posee dos graciosos cuernos de pequeño tamaño que descansan sobre su cabeza.

Existen cuatro tipos de jirafas, algunas de ellas con sus propias subespecies. Cada una se distingue en por el diseño, tamaño, color de sus manchas y pelaje. Las diferencias entre la jirafa reticulada y la jirafa tippelskirchi, son las manchas redondeadas en la primera y dentadas en la segunda.

HÁBITAT

La jirafa habita exclusivamente en África, en las zonas de sabana, pastizales y bosques abiertos. Su área de distribución es bastante dispersa, desde el Chad hasta Sudáfrica, y desde Níger hasta Somalia.

Además, las jirafas son animales sociables y no suelen temer al hombre. Viven en manadas de unos diez ejemplares aproximadamente y son grupos abiertos, sin vínculos sociales fuertes, cuyos integrantes cambian constantemente.

CUELLO

Su largo cuello puede medir hasta dos metros y le sirve para obtener sin dificultad alimentos de los árboles. Sus vértebras miden unos 28 centímetros cada una.

Las jirafas son animales herbívoros y rumiantes. Su dieta fundamental son las hojas de acacia, su plato favorito y uno de los árboles que alcanza más altura.

Por otro lado, la Giraffa camelopardalis es un animal adaptado a terrenos áridos y puede aguantar hasta tres días sin beber agua, ya que los líquidos los obtienen, en gran parte, de las hojas y frutas que consume.

REPRODUCCIÓN

Las jirafas alcanzan la madurez sexual a los seis años. Como curiosidad, los machos son capaces de detectar la fertilidad probando la orina de las hembras.

La gestación es larga y dura en torno a 15 meses. Normalmente, tienen una sola cría por parto, aunque en ocasiones excepcionales pueden dar a luz a gemelos. Desde el momento en que nacen, las crías saben caminar y pesan alrededor de 100 kilos. Su esperanza de vida ronda los 25 años.

Las jirafas solo duermen cinco o seis horas diarias en micro siestas de diez minutos y esto, claro está, en cautividad.

El principal motivo es la supervivencia. La jirafa es un animal perseguido por depredadores como tigres, leones o cocodrilos. Así siempre está oteando el horizonte, en alerta constante para salir corriendo si fuera necesario. Es por eso, por lo que no son capaces de abrazar un sueño profundo y prolongado.

Duermen de pie, por si fuera necesario salir corriendo en caso de peligro, aunque en cautividad las podemos encontrar con su cabeza recostada en su lomo.

Al dormir en esa posición, en un animal de estas características no es de extrañar pensar que pueden sufrir un serio accidente cardiovascular. Pero la naturaleza es sabia y el corazón de las jirafas es lo suficientemente grande como para bombear toda la sangre y evitar que se acumule en la cabeza.

EXTINCIÓN

La jirafa ha sido un animal cazado y perseguido a lo largo de la historia. De él se extraía carne, piel y otras partes de su cuerpo que se utilizaban para elaborar ciertos productos como collares, carteras, zapatos o adornos.

El estado actual de la jirafa está catalogado como vulnerable por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). La deforestación, con la consiguiente reducción de su hábitat natural, al igual que la caza, son las principales amenazas a las que se enfrentan.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: