Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unidos por Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de octubre de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Unidos por Oruro

06 oct 2021

Al fin se ven iniciativas que tienen como común denominador el bien de la ciudad, y en algunos casos también del departamento, si de la misma manera se trabaja en conjunto para otras iniciativas, seguramente Oruro mejorará en diferentes aspectos de su desarrollo.

Finalmente, una intención digna del aplauso, la unidad de las personas, integradas en diferentes instituciones, para trabajar por el bien de la ciudad de Oruro, pero recordemos que el dicho señala “el infierno está lleno de buenas intenciones”, lo que quiere decir que vale más esperar a que los proyectos se concreten.

No está mal ser optimista, pero todas las ideas surgidas en reuniones interinstitucionales deben ser más que sugerencias, hay que ponerse manos a la obra si queremos que Oruro progrese y crezca, además de sacar a miles de personas de la pobreza y de la pobreza extrema, pero como siempre lo recordamos a través de esta columna, “si ves un hambriento no le des pescado, enséñale a pescar”.

Además de incluir en la Cámara de Comercio a los emprendedores, propusieron capacitarlos para que potencien sus emprendimientos, que permitirán una significativa contribución a la economía común.

Para trabajar de manera eficiente, los industriales determinaron realizar la solicitud al alcalde, para que frene el avance de las urbanizaciones que tienden a perjudicar el crecimiento y organización de la zona industrial, ya que algunas de las empresas ya trasladaron todo hasta Huajara, y no pueden vivir trasladando las empresas de un lugar a otro.

Otra acción positiva que se realiza por la unión de instituciones es el Folklódromo, que gracias a la iniciativa de los comerciantes se construye en las avenidas 6 de Agosto y Circunvalación, ya que servirá a los conjuntos que participan en el Carnaval, para ensayos, presentaciones, demostraciones, que no perjudiquen el normal desenvolvimiento de las actividades de la vida cotidiana y no se necesitará detener el tráfico, y se evitarán embotellamientos.

Al fin se ven iniciativas que tienen como común denominador el bien de la ciudad, y en algunos casos también del departamento, si de la misma manera se trabaja en conjunto para otras iniciativas, seguramente Oruro mejorará en diferentes aspectos de su desarrollo.

Ahora también hay que unirse en torno al cuidado de la naturaleza, y exigir que se limpien las calles, además de iniciar campañas para educar a las personas sobre el cuidado de nuestro hábitat, que no talen árboles y cuiden nuestros recursos naturales, por el bien de todos.

Así como se pidió que se impida ocupar el área que pertenece a las industrias, se debe realizar una descentralización de oficinas y servicios, además de impedir que la plaza de armas 10 de Febrero se convierta en un mercado, qué centros de abasto tenemos bastantes y también poseemos infraestructuras que en la actualidad no prestan ningún servicio, hay que usarlas para evitar que sigan deteriorándose.

Esos acontecimientos recientes, nos llevan a dos mensajes para mejorar como región. Uno es que se debe trabajar en unidad por el progreso de Oruro, y el otro es que se debe usar la infraestructura que tenemos para impulsar las actividades tanto productivas, económicas, como culturales.

Por otra parte, se debe solucionar el tema de vivienda para todos, pero una vez más decimos, debe ser autosustentable, cada quien debe trabajar por su progreso y el de su barrio, además de capacitarse para desarrollar bien su actividad.

Para tus amigos: