Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Folklódromo tiene avance del 95% y prevén entrega el 1 de noviembre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de octubre de 2021

Portada Principal
Martes 05 de octubre de 2021
ver hoy
Oruro reporta 24.468 contagios por Covid-19 hasta la fecha
Pág 2 
Al inicio de la semana
Bolivia registra 254 nuevos contagios de Covid-19
Pág 2 
No hay condiciones de bioseguridad
Colegio “Bolívar” decidió no pasar clases semipresenciales
Pág 3 
Colegio “Ayacucho” se moviliza en demanda de infraestructura
Pág 3 
Todos de zonas periurbanas
Seis colegios solicitaron empezar con la modalidad semipresencial
Pág 3 
Iniciativa privada
Folklódromo tiene avance del 95% y prevén entrega el 1 de noviembre
Pág 4 
Por propio compromiso de Adhemar Wilcarani
Industriales piden al alcalde asumir urgente defensa de tierras fiscales y municipales
Pág 4 
Ante la Unesco
Comité de Etnografía socializará defensa de las danzas del Carnaval
Pág 5 
Con presentación de actividades
Cámara de Comercio acoge a emprendedores orureños
Pág 5 
Editorial
El que no gana, empata
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN EL AULA Y METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE ACTIVAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
A los centros de salud
Sedes inicia distribución de 100 mil dosis para campaña antirrábica
Pág 7 
Pandemia Covid-19
El 51% de maestros urbanos en Oruro están vacunados
Pág 7 
Odontólogos ratifican compromiso de trabajo en beneficio de la población
Pág 7 
“Falling”, la nueva propuesta de la banda orureña “Godless In Grace”
Pág 8 
COMUNICADO - CAJA NACIONAL DE SALUD REGIONAL - ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Iniciativa privada

Folklódromo tiene avance del 95% y prevén entrega el 1 de noviembre

05 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La construcción del Folklódromo de Oruro, una iniciativa privada de comerciantes orureños, ubicada en la Avenida de Circunvalación y 6 de Agosto, tiene un avance en su construcción del 95% y se prevé la entrega para el 1 de noviembre, como un regalo por los 415 años de la fundación de la Villa San Felipe de Austria.

Ayer, durante una inspección a la construcción de la obra, el presidente de la nueva zona comercial Oruro, Daniel Quiñones Padilla, mostró los avances del proyecto que busca ofrecer a los actores principales del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, un escenario propicio para sus actividades, como recorridos, ensayos, entre otros.

DATOS

La avenida de 16 metros de ancho y 1.350 metros lineales, está pavimentada, tiene un sistema de alcantarillado de agua potable, sistema pluvial y constará de parqueos, áreas de descanso, sanitarios y un área de esparcimiento.

El proyecto fue emplazado a iniciativa de una docena de inversores privados orureños, con un monto superior al millón de dólares y forma parte de la nueva zona comercial de Oruro, que fomentará el crecimiento económico y comercial de la ciudad.

“Nuestro objetivo y deseo es entregar a nuestro querido Oruro como un aniversario, como un regalo que merece Oruro su Folklódromo, tener nuestro propio Folklódromo, ya no es un sueño, esto ya está terminado y vamos a entregar para el 1 de noviembre”, manifestó Quiñones.

COMITÉ

El presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro, Andrés Rocha, quien participó de la inspección de la construcción del Folklódromo, consideró que el escenario será de utilidad para los ensayos de los conjuntos folklóricos grandes de la Obra Maestra para evitar el colapso del centro de la ciudad.

Asimismo, desde el Comité vieron que el espacio puede servir para recuperar la demostración folklórica que se hacía en el estadio Jesús Bermúdez el sábado de Tentaciones de los conjuntos afiliados a la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO).

“No nos olvidemos que el estadio era espectáculo, ya no es la parte devocional, porque la parte devocional con la ruta que tenemos eso se va a mantener, eso difícilmente lo vamos a cambiar, pero sí hacer otras actividades y puede ser una de las medidas para que recuperemos la demostración del estadio para la gente que no tiene opción de ver el Carnaval”, consideró Rocha.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: