Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Registran incendio en el Parque Nacional Madidi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 04 de octubre de 2021

Portada Principal
Lunes 04 de octubre de 2021
ver hoy
El municipio orureño reporta 11 contagios nuevos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia registra 418 altas en una jornada
Pág 2 
Cada año aumenta la cantidad de estudiantes con discapacidad
Pág 3 
En la ESFM “Ángel Mendoza Justiniano”
Se prepara la primera generación de maestros de Educación Especial
Pág 3 
Terminará el año con clases a distancia
Colegio Arce decidió no volver a las aulas
Pág 3 
Según el Sedes
Sigue la desescalada de casos Covid-19, pero no baja la curva
Pág 4 
Según porcentaje
Cuatro adolescentes se embarazan por día en Oruro
Pág 4 
Mediante la prensa
Buscan difusión de la Campaña de Vacunación Canina
Pág 4 
Proyecto ganancias ilícitas
Iglesias Evangélicas rechazan ley e instruyen “guerra espiritual”
Pág 5 
Añez confiesa a Barral que está decepcionada de Murillo
Pág 5 
Este lunes
Gobierno tiene intención de dialogar con los indígenas
Pág 5 
EDITORIAL
Nuestros amigos los árboles
Pág 6 
La última fuga del TCP
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Con tan solo diez años
Aylín Bernal: la niña que canta y encanta
Pág 7 
En el “Diabladazo”
Ministra de Culturas reprochó los silbidos tras el ingreso de la whipala
Pág 7 
Club Rottweiler festejará cada primer domingo a miembros cumpleañeros
Pág 7 
En Santa Cruz
Registran 116 nuevos focos de quema en siete municipios
Pág 8 
De enero a septiembre
Oruro logra tercer lugar en recaudaciones aduaneras
Pág 8 
Registran incendio en el Parque Nacional Madidi
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Registran incendio en el Parque Nacional Madidi

04 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un incendio forestal se desató en el Parque Nacional Madidi, una de las áreas más biodiversas del mundo y desde el pueblo Indígena San José de Uchupiamonas del departamento de La Paz pidieron ayuda para controlar el fuego.

La subalcaldesa Dolly Navi lanzó la voz de alerta el sábado, tras constatar que el incendio que parecía estar controlado volvió a propagarse con el viento en la zona y debido a las altas temperaturas, según confirmó Alex Villca, dirigente indígena oriundo del lugar y vocero de la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap).

Navi sostuvo que el Director del Parque Madidi atendió sus llamadas muchas horas después de que se iniciara el fuego. Hasta el sábado por la tarde, no llegó personal para sofocar las llamas que con el viento se expandieron por chacras de plátanos, yucas, cítricos de territorio indígena.

“Este incendio es muy riesgoso porque en la comunidad vivimos como 80 familias. Se necesita apoyo urgente, el incendio avanzó en el territorio indígena y el viento está haciendo avanzar el fuego”, agregó.

La autoridad municipal señaló que hasta el momento no se conoce con precisión qué provocó el incendio forestal, pero dijo que como existen familias que viven de la agricultura es posible que el fuego haya sido provocado, a lo que se suma el calor y la falta de agua para apagar la quema.

Alex Villca hizo notar que hace un par de semanas se registró un incendio en Pilón Lajas y también conoció de otro en la parte Norte del Parque Nacional Madidi, por las pampas del Heath, reportó el diario Bolivia Prensa.

Personal del Parque Nacional Madidi activó un protocolo de emergencia y atención a incendios forestales, luego de que se reportara un incendio en el sector de la TCO de San José de Uchupiamonas en el lugar.

Dolly Navi, subalcaldesa del municipio indígena San José de Uchupiamonas, colindante con la zona de fuego, lamentó que la respuesta se haga esperar luego de que se reportara el siniestro ante el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: