Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Participantes del VIII Festival del Charango derrochan talento en cada presentación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de octubre de 2021

Portada Principal
Arte y Cultura

“William Ernesto Centellas Molina”

Participantes del VIII Festival del Charango derrochan talento en cada presentación

03 oct 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El VIII Festival del Charango “William Ernesto Centellas Molina” derrocha talento de los niños, jóvenes y adultos participantes, ayer se desarrolló la segunda presentación que dejó boquiabierto al jurado calificador y a quienes la siguieron por las redes sociales.

El Centro Cultural Rikjchary Llajta organiza por octava oportunidad este importante festival, en el cual participan 39 intérpretes del charango de todas las edades.

“La semana pasada empezó la primera fecha con 12 participantes, en esta semana tuvimos 13 participantes y de acuerdo a lo que indica el jurado realmente hay mucha capacidad en todos los participantes, es una preocupación para el jurado porque casi todos están en un muy buen nivel”, señaló el presidente y fundador del Centro Cultural Rikjchary Llajta, Celso Orozco.

Este festival contempla seis categorías, desde la preinfantil, infantil, juvenil, categoría mayores, calampeo y la categoría para elegir a la ñusta.

A diferencia de otros festivales, “William Ernesto Centellas Molina” se caracteriza por dar espacio a los más pequeños, es por ello que habilitaron la categoría preinfantil.

“Destacar que a diferencia de otros eventos similares solamente nosotros tenemos la categoría preinfantil, esto porque hemos visto que hay pequeños que realmente tienen mucho talento, por eso hemos diferenciado de la categoría infantil”, añadió.

La semana venidera se desarrollará la tercera presentación en el set de Rikjchay TV, y la final será el sábado 16 de octubre en el Paraninfo Universitario donde estará presente el presidente de la Sociedad Boliviana del Charango, Víctor Hugo Vaca Guzmán, y el intérprete de ese instrumento Beto Berríos desde Tupiza.

“En la fecha final también se elige a la ñusta, a la fecha ya tenemos una participante, pero falta por completar, se han preinscrito dos de la ciudad de La Paz esperemos que se concrete”, mencionó.

El objetivo del Festival del Charango “William Ernesto Centellas Molina” es llegar a la décima versión como un festival nacional con amplia participación de otros departamentos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: