Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Más de 10 días de incertidumbre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mientras siga existiendo parcialización por uno o por otro bando en confrontación, el problema seguirá teniendo vida y se agudizará, es necesario que el Gobierno sólo se ocupe de la seguridad de los vecinos de Villa Fátima, que se evite daños a quienes son ajenos al conflicto y dejar que ambos grupos dirijan su conflicto por sí mismos
Ese es el tiempo que tiene duración el conflicto de los cocaleros de Yungas en La Paz, y hasta el momento no halla solución, y se complicó, según los mismos protagonistas, por la interferencia del ministro de Gobierno, quien a su vez, declaró que se trata de un problema privado y que el Gobierno no tiene ninguna injerencia.
Pese a lo que señaló el ministro, los dueños del Mercado de la Coca, afiliados a la Asociación de Productores de Coca, Adepcoca, están convencidos de la participación del Gobierno en dicha disputa, porque se puso a la policía a cuidar, según la autoridad, las calles aledañas al mercado para que los vecinos no tengan problemas, pero según los cocaleros para impedirles el paso al predio donde expenden la hoja milenaria.
Los enfrentamientos entre cocaleros y policías fueron el pan del día durante más de 10 días, y los vecinos de Villa Fátima, donde se encuentra dicho centro de abasto, rechazaron la presencia de los efectivos policiales, quienes gasificaban sin pensar en las consecuencias para los habitantes del barrio.
El ministro de Gobierno, asimismo aparece en fotografías sentado junto al ministro de Gobierno, cuando se convocó al diálogo, para entonces ya habían reconocido como dirigente máximo a un cocalero, que según dijeron los de la otra facción, ni sus paisanos lo reconocen como tal, porque aseguraron que “ganó en unas elecciones fraudulentas”.
Los cocaleros de los Yungas, que son dueños del mercado legal de la hoja, aseguraron que ese predio lo construyeron con aportes propios, con esfuerzo de abuelos, padres e hijos y por eso no están dispuestos a abandonarlo y menos cederlo a personas que según ellos no pertenecen a Adepcoca, sino que están en un cinturón fuera del área de producción autorizada para la venta legal, para el tradicional acullico.
Los asociados de Adepcoca rechazan la injerencia político partidaria, y esa es otra razón para el rechazo del dirigente, en principio apoyado por el Gobierno, ya que encontraron fotos en sus redes sociales en las que el dirigente hace campaña de manera abierta por el Movimiento Al Socialismo, MAS, y posa junto a los actuales, presidente y al vicepresidente de Bolivia.
Durante el conflicto, la facción que apoya al partido gobernante entró al mercado con violencia y causaron daños materiales de consideración, inclusive provocaron un incendio, pero de ese atentado no hay detenidos, por lo contrario, dirigentes opositores al Gobierno están encarcelados y acusados de provocar problemas.
Mientras siga existiendo parcialización por uno o por otro bando en confrontación, el problema seguirá teniendo vida y se agudizará, es necesario que el Gobierno sólo se ocupe de la seguridad de los vecinos de Villa Fátima, que se evite daños a quienes son ajenos al conflicto y dejar que ambos grupos dirijan su conflicto por sí mismos.
El lunes, el dirigente que apoya al MAS convocó a una reunión, y los del otro bando también lo hicieron, para medir fuerzas, es menester que se deje a esos actores decidir y si es necesario llamar a nuevas elecciones, que lo hagan, por el bien de los vecinos de los barrios donde se enfrentan estos grupos, este lunes será una jornada decisiva para terminar con ese conflicto que lleva demasiado tiempo incomodando a los paceños que quieren vivir en paz.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.