Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El significado de ser positivo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de octubre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

COACHING

El significado de ser positivo

02 oct 2021

Por: Ximena Miralles Iporre – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Muchas veces se escucha que personas como los coaches, psicólogos, docentes o mentores aconsejan ser más positivos, y también hay gente que se enfada pensando que no se puede ser positivo ante las desgracias, lo expresan señalando que “no me voy a alegrar o a festejar que me haya pasado algo malo”.

Sin embargo, ser positivo no significa alegrarse de las desgracias, no significa reírnos de todo lo que pasa, sino de sacar un aprendizaje de lo ocurrido, además de preguntarse ¿para qué me pasa esto?

Cuando nos hacemos preguntas como esa o intentamos sacar un aprendizaje de ello, nuestra percepción y visión de las situaciones que atravesamos cambia de manera bastante radical.

Pongamos ejemplos, si no logras pasar una prueba en el colegio o en la universidad, a un estudiante le puede parecer lo peor que podrá vivir en su vida, sentirá que se le cae el mundo, pero esto no es así, en primer lugar, da una pauta para saber que necesitas estudiar más o de manera más efectiva. En segundo, ya sabes qué es lo que no has entendido o no has asimilado, por lo tanto debes reforzar tu conocimiento en esas áreas. Tercero, sólo es un examen y en el próximo puedes mejorar si aprendes qué y cómo estudiar para fijar el aprendizaje de manera más efectiva.

Cuando dejas pasar una oportunidad que quizás sea irrepetible, puedes reprocharte toda tu vida por haberla dejado escapar o simplemente aprender que para cuando se presente una nueva oportunidad, quizás totalmente diferente, debes estar preparado para no dejarla ir otra vez.

Recuerda que la palabra se hace verbo y mientras más tiempo pases reviviendo el mal momento que pasaste llamarás más de lo mismo, es por eso que dicen que las desgracias no vienen solas, es porque te mantienes vibrando bajo y sigues atrayendo experiencias negativas, se convierte en una especie de espiral de un círculo vicioso, entonces cuando dejas ir los pensamientos y palabras negativos, puedes elevar tu vibración y las cosas comenzarán a salirte bien, porque entrarás en una espiral o círculo virtuoso y todo irá para mejor.

No se trata de alegrarse de lo malo que nos pasa, sino de dejarlo ir rápidamente y cambiar el ánimo para entrar en esa espiral positiva, para no hundirse ni desanimarse, dejar de atraer las desgracias y las cosas negativas.

Por otra parte, debemos manifestar de manera positiva, diciendo, me pasó algo que me puso triste o me enojó, pero eso pasó y a partir de ahora todo cambia para mí, de esa manera lograrás cambiar tu energía y hacer que cosas más elevadas, más positivas lleguen a tu vida.

Así que la próxima vez que te pase algo que tú calificas como “malo” o “negativo” no preguntes “¿por qué a mí?, pregúntate, ¿qué debo aprender de esta situación?, ¿qué de bueno hay detrás de lo que me ocurrió?

Espero haberte dado una luz de esperanza de que todo será para mejor en tu vida, hasta la próxima.

Para tus amigos: