Jueves 30 de septiembre de 2021

ver hoy


















Editorial y opiniones
Editorial
Pugnas por el mercado de la coca
30 sep 2021
El gobierno busca culpables para el origen del conflicto, asegurando que procesarán a esas personas, pero independientemente de quién tuvo la culpa, lo que se debe buscar no son culpables sino soluciones, por el bien de las partes en conflicto y principalmente por el bienestar de la población, formada por los vecinos que están cansados de tanto conflicto
La pelea por quién controla el mercado de la coca de los Yungas de La Paz, ya se extendió por bastante tiempo, los vecinos de Villa Fátima en la sede del Gobierno están molestos por los enfrentamientos diarios y las correspondientes gasificaciones, pero el conflicto se profundiza más cada que las autoridades intentan intervenir.
El mercado de la coca es importante porque la planta en sí erosiona rápidamente el suelo y lo anula para realizar otras plantaciones, es una actividad bastante depredadora, pero la hoja milenaria ha hecho ricos a muchos inescrupulosos que no tienen problema en venderla modificada como droga.
La coca de los Yungas era mayormente destinada al mercado local, para el uso tradicional que se le da, la del Chapare, de menor calidad para acullicar o masticar, es por lo general es desviada para la fabricación de cocaína, por lo tanto, para el narcotráfico.
Al parecer por ahí va la cosa. En el Chapare se han extendido los cultivos de hoja de coca al punto de que los antes llamados colonos y rebautizados como interculturales, extendieron su territorio hasta entrar en áreas protegidas.