Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El cóleo: La planta que llena de color tu hogar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 30 de septiembre de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

El cóleo: La planta que llena de color tu hogar

30 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El cóleo es una planta herbácea conocida por su nombre botánico como “Coleus”, recibe una nueva clasificación botánica pasando el género a llamarse “Plectranthus”.

Los nuevos cóleos presentan una opción sumamente interesante tanto como planta de exterior como de interior, existiendo multitud de variedades y colores a elegir y es una planta sumamente económica en viveros.

CARACTERÍSTICAS

El cóleo alcanza una altura de unos 50 centímetros, pudiendo llegar incluso a los 90, con tallos erectos, tomentosos, de sección cuadrangular.

Las hojas son simples, opuestas, pecioladas, con el limbo de forma oval lanceolada, ápice apuntado, márgenes crenados y cubiertos de pequeños pelos sedosos que le dan un aspecto y un tacto aterciopelado.

El color varía desde el rojo burdeos y/o rosa en el interior, hasta el amarillo y verde en el borde. Dependiendo de la insolación recibida alcanza colores más o menos intensos, siendo más rojos y cromáticos con mayor cantidad de luz.

Las flores se agrupan en una inflorescencia terminal. Son de color azul a blanco, con la corola bilabiada y el fruto es un aquenio.

BENEFICIOS

El ingrediente activo del cóleo parece ser capaz de ofrecer numerosos beneficios para la salud y el mantenimiento de las principales funciones del metabolismo. Este parece actuar directamente sobre las células grasas, liberándolas y privándolas de su energía para facilitar su destrucción y eliminación del organismo.

Una ingesta diaria en la dosis correcta prescrita por el médico e informada en el envase de los suplementos, puede ayudar a estimular la acción de las enzimas encargadas de eliminar el exceso de grasa. Además, también parecen poder actuar sobre la producción de hormonas tiroideas.

CONTRADICCIONES

La forskolina no parece causar efectos secundarios peligrosos y, por lo tanto, se considera una sustancia segura si se administra en las dosis adecuadas indicadas en el empaque de los suplementos y por el médico.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: