Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Pasacana fruta del altiplano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de septiembre de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La Pasacana fruta del altiplano

23 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El cardón (Tricchocereus atacamensis sin. Echinopsis atacamensis), también llamado pasacana, jach’a q’iru (palo inmenso), wanq’ara, kewayo, achuma, cardón de la puna, cardón grande o pasacana tree cactus, es una cactácea columnar originaria de la prepuna altiplánica, encontrándose distribuida en el Suroeste de Bolivia, Norte de Chile y el Noroeste de Argentina. Es una fruta exclusiva del altiplano.

CARACTERÍSTICAS

La Pasacana crece sobre suelos pedregosos y arenosos, en zonas áridas y semiáridas, en altiplanicies y laderas rocosas.

Este imponente cactus puede alcanzar los ocho a diez metros de altura, con un diámetro de hasta 50 centímetros y tallos laterales en maza, ofrece flores comestibles que nacen en la cima de los tallos, son campanuladas y alcanzan los 15 centímetros de tamaño, se abren por la noche y permanecen abiertas no más de 48 horas.

Sus carnosos frutos, también comestibles y conocidos como “pasacanas”, son de agradable sabor dulce, de color verde, recubiertos por escamas subuladas de cuyas axilas emergen abundantes pelos blancuzcos, y contienen numerosas y pequeñas semillas negras en su interior, que también son comestibles.

La Pasacana es una especie de lento crecimiento en los primeros años de vida, aproximadamente un centímetro por año durante los primeros 30 años, aunque se acelera en los siguientes, de dos a cinco centímetros por año, es también muy longeva pues se han reportado ejemplares centenarios.

BENEFICIOS

La Pasacana de sabor agradable, son requeridos por sus propiedades medicinales que tiene, tales como para el tratamiento de úlceras, alergias, fatiga y reumatismo, el mucilago que contiene es un excelente rehidratante y también se emplea para bajar la fiebre.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: