Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
APO rechaza vulneración de la libertad de expresión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de septiembre de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

APO rechaza vulneración de la libertad de expresión

22 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por las disposiciones en el Artículo 11 del proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias ilícitas, las cuales vulneran la libertad de expresión para presuntamente “amordazar” al periodismo, la Asociación de Periodistas de Oruro (APO), unió su voz a la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), para rechazar dicha norma.

En el proyecto de ley “atemorizan” e impiden la denuncia y exigencia de esclarecimiento de la posible corrupción en el manejo de la cosa pública, además del nepotismo y protección a la inmoralidad.

Manifestaron que los gobiernos de derecha, izquierda, fascistas, comunistas, socialistas, populistas siempre intentaron “amordazar” a medios de comunicación y periodistas, por intentos “de satisfacer sus intereses de sometimiento” para encubrir sus imperfecciones.

“En su generalidad (buscan encubrir) actos de corrupción de diferente naturaleza, por lo que siempre dirigen sus acciones contra quienes asumimos la responsabilidad de velar por la corrección, honestidad y cumplimiento de todas las normas establecidas en la Constitución Política del Estado”, señala parte del

pronunciamiento.

Asimismo, subrayaron que nuevamente intentan “amordazar” a los trabajadores de la prensa, al pretender privar del derecho a respetar el secreto de la información.

“Hoy al igual que ayer asumimos la firme y vigorosa posición de defender la Ley de Imprenta que es un patrimonio de los bolivianos, ciudadanos comunes y corrientes como políticos”, indicaron.

En el documento, recalcaron que en la actualidad arremeten contra principios, introduciendo subrepticiamente proyectos de ley con provocaciones a la dignidad y libertad.

“Defenderemos a ultranza la vigencia del secreto de imprenta, por lo que les recordamos la plena vigencia de las normas de regulación y auto-regulación, que los tres poderes del Estado están en la obligación de conocer y respetar, finaliza el escrito.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: