Miercoles 22 de septiembre de 2021

ver hoy



















¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 21 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día del Médico boliviano en conmemoración a la labor sacrificada que realizan aliviando el dolor humano, el Hospital General “San Juan de Dios” de Oruro reconoció el trabajo de sus “valientes” galenos en favor de la salud de la población.
Por su compromiso institucional, dedicación, buen trato a los pacientes, récord de atención y cirugías, los médicos destacados del Complejo Hospitalario fueron reconocidos en un almuerzo de confraternidad, en presencia del gobernador Johnny Vedia, el director del nosocomio, Israel Ramírez, el directorio del Sedes, Juan Carlos Challapa, entre otras autoridades.
HISTORIA
Durante su intervención, Ramírez recordó que en Bolivia, hasta 1967 se celebrara el “Día del Médico” el 3 de diciembre; sin embargo, en el II Congreso Médico Boliviano de la Confederación Médica Sindical de Bolivia (Comsib), realizado en la ciudad de Cochabamba el 14 de septiembre de 1966, el galeno José María Alvarado presentó un proyecto proponiendo instaurar el 21 de septiembre como “Día del Médico Boliviano”.
Es así que el 21 de septiembre fue declarado como el “Día del Médico Boliviano” por Decreto Supremo Nº 08209 durante el gobierno del Luís Adolfo Siles Salinas, en conmemoración a la tradición incaica de La Citua o Fiesta Nacional del Tahuantinsuyo, destinada a la promoción y homenaje a la salud.
Fuente: LA PATRIA