Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Día “negro” para la prensa en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de septiembre de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Día “negro” para la prensa en Bolivia

22 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

Un periodista de Página Siete sufrió abuso policial y otros dos corresponsales internacionales fueron víctimas de un explosivo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Estaba haciendo la cobertura de una persona de la tercera edad que estaba de rodillas en el piso, pero los oficiales en sus motos han querido pasar por ahí y yo como periodista quería tener una imagen, pero por detrás venía un policía que desde más antes ya me había gritado, estaba agresivo y me arrolló con la motocicleta”, aseguró ayer el periodista de Página Siete, Carlos Quisbert, tras ser arrestado y conducido a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz.

El trabajador de la prensa señaló que reaccionó tras ese incidente por la actitud negativa del uniformado, motivo por el cual fue arrestado y conducido a la Policía. Quisbert hacía la cobertura periodística del conflicto cocalero en Villa Fátima.

Según imágenes difundidas en redes sociales, se observó que Quisbert iba detrás de un grupo de personas, cuando un policía en su motocicleta lo atropelló por la espalda. El periodista reaccionó molesto pero fue arrestado. Cuando era llevado a un vehículo oficial, fue golpeado por los uniformados, quienes lo trataron como a un delincuente.

Pese a que algunos periodistas reclamaban por Quisbert, los policías no hicieron caso y lo llevaron hasta una camioneta, donde lo enmanillaron y gasificaron. Una autoridad policial pidió su liberación, pero a los minutos de estar libre, nuevamente fue arrestado y trasladado hasta la Felcc, donde un uniformado, mediante una “acción directa”, derivó el caso ante el Ministerio Público.

Ante esa situación, varias fueron las instituciones de periodistas que denunciaron lo ocurrido, calificando el hecho como un atentado a la Libertad de Expresión y Libertad de Prensa, reconocido en la Constitución Política del Estado.

REPERCUSIONES

Desde Página Siete se exigió la liberación de su periodista, sin embargo, no había respuesta de las autoridades.

Luego, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado que indicaba: “La Defensoría del Pueblo exige a la Policía Boliviana informar sobre el arresto del periodista de Página Siete y a resguardar sus derechos; asimismo, demanda a los efectivos policiales a respetar la labor de las y los comunicadores. La Institución Defensorial inició una investigación para identificar la vulneración de derechos del periodista Carlos Quisbert”.

Antes de las 17:00 horas, Quisbert recuperó su libertad, mas no su tranquilidad, ya que el caso estaba en manos del Ministerio Público.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, se presentó en la Felcc para conocer la situación del periodista y manifestó su repudio contra las agresiones a este gremio y, a nombre del Gobierno, garantizó el ejercicio periodístico.

“Lo que yo he venido a decir acá es que los trabajadores de la prensa pueden cumplir con su trabajo y hemos garantizado el ejercicio”, afirmó.

Antes de las 21:00 horas, la Fiscalía desestimó la denuncia presentada por el subteniente Elvis Salvatierra, quien apareció con un certificado de impedimento de dos días, además de denunciar destrozos en un vehículo policial. Sin embargo, su argumento no prosperó porque las imágenes publicadas del hecho daban fe de que Quisbert fue la víctima del abuso policial.

CORRESPONSALES

Asimismo, ayer fueron víctimas de la explosión de un artefacto dos corresponsales de Reuters, quienes cubrían el conflicto cocalero. Ellos fueron identificados como Santiago Limachi y Sergio Limachi, quienes resultaron heridos por esquirlas del elemento explosivo. Ante ese hecho también se manifestaron organizaciones internacionales de periodistas para condenar la agresión.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: