Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miriam Martínez - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 21 de septiembre de 2021

Portada Principal
Oruro Productivo

Valiente mujer que dirige el Centro de Salud Rafael Pabón

Miriam Martínez

21 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

“A los colegas: La profesión que tenemos es muy noble, la medicina es una rama que ubica a una persona en un contexto de humanidad, de empatía; desde el profundo de las convicciones nacen ideas, pensamientos en pos de contribuir en algo tan noble como es la salud de la población y en ese contexto, creo que debemos trabajar todos los profesionales, si bien necesitamos tener cierto estatus, la población debe ser siempre nuestra estrella”.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ruth Miriam Martínez Leytón, nombrada como “la mujer del año” en 2017 y reconocida con el “Esculapio de Oro”, es la valiente dama que dirige el Centro de Salud Rafael Pabón desde hace 16 años, poniendo el pecho a la adversidad y ante la mortal enfermedad del Covid-19.

Con más de 25 años de carrera en el apasionante mundo de la medicina, Martínez es reconocida dentro de la sociedad orureña por ser un ejemplo de fuerza y lucha en bien de toda la población.

Nacida en Colquiri, desde sus primeros meses de vida llegó a Oruro para concluir sus estudios secundarios, luego continuar su formación profesional en la Carrera de Medicina en la universidad “San Francisco Xavier” de Chuquisaca.

Al volver a la Alta Tierra de los Urus, tuvo su paso por centros mineros donde motivó a las mujeres a formar grupos para abordar temas de la salud, aprender a cuidar a sus hijos y a socorrer a los heridos en emergencias.

Martínez recordó que en aquella época fue difícil “engranar” en ese entorno, pero gracias a su incólume firmeza, logró congeniar con los mineros a tal punto de ganarse su confianza.

En la década de los 90, la destacada profesional incursionó en la política y fue elegida como concejal munícipe de Oruro, y cuando el alcalde de entonces tuvo que salir de viaje fue nombrada alcaldesa subrogante.

Como autoridad, Martínez evitó el alza de tarifas del transporte público y apoyó a organizaciones necesitadas con dotación de materiales a grupos vulnerables.

Ya en el 97, ingresó al Servicio Departamental de Salud (Sedes), prestó servicios en la Policlínica Oruro, hechos que despertaron su motivación por la salud pública, con el paso de los años y múltiples estudios logró especializarse en esa área.

Sin embargo, Martínez destacó entre sus mayores logros el haber ingresado a la dirección del Centro de Salud Rafael Pabón a través de un concurso de méritos para fortalecer y mejorar la atención del mencionado establecimiento.

En su carrera profesional, Martínez vio como uno de sus mayores desafíos, el atender a los pacientes con Covid-19 con las áreas ya implementadas en el Centro de Salud y ante el temor al virus, supo encarar con mucha valentía la enfermedad silenciosa.

A lo largo de estos años, Martínez fue reconocida por la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Cámara de Senadores, siendo además nombrada “la mujer del año” y también acreedora del “Esculapio de Oro” de la Academia de Medicina, reconocimientos que la motivaron a seguir adelante.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: