Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 20 de septiembre de 2021

Portada Principal
Lunes 20 de septiembre de 2021
ver hoy
Sedes identifica mejoría en porcentaje de vacunación en población mayor de 18 años
Pág 2 
Oruro no reportó decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 150 casos positivos y 642 pacientes recuperados
Pág 2 
Oruro le demuestra al mundo que la Diablada es de Bolivia
Pág 3 
Candelaria y la Continental cierran con broche de oro la Retreta de Bandas
Pág 3 
Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado
Pág 3 
Con la primavera mejorarán las temperaturas mínimas en Oruro
Pág 4 
Del 1 de enero al 17 de septiembre
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando
Pág 4 
Para protección de las llamas
200 familias se beneficiarán con la construcción de cerramientos ganaderos en Corque
Pág 4 
Asignan 23.700 segundas dosis de Sputnik-V a Oruro del lote recién llegado
Pág 5 
Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación
Pág 5 
Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales
Pág 5 
EDITORIAL
Despertando “elefantes blancos”
Pág 6 
En Casa del Jabonero
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
JUNTA ORDINARIA SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Avisos Varios
Pág 8 
Oruro - Regional

Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco

20 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cada vez hay más construcciones en proximidades del Puerto Seco, pese a que en gestiones pasadas se recomendó que debe existir un anillo de seguridad entre 200 y 300 metros en torno a la infraestructura que está ubicada en la localidad de Cala Caja del municipio de Soracachi, sobre la carretera doble vía Oruro-La Paz.

A diario se observan avisos en redes sociales respecto a la venta de lotes en cercanías del Puerto Seco, y muchos ya construyeron viviendas, edificaron cuartos, levantaron paredes, o al menos pusieron cimientos a sus lotes.

En octubre de 2019, al momento de hacer entrega del primer paquete del proyecto Plataforma Logística Multimodal Puerto Seco, el exgobernador Víctor Hugo Vásquez ya advirtió de los asentamientos urbanos: “respeten el área de mitigación del Puerto Seco, si de verdad queremos que lleguen grandes contenedores a este nuestro Puerto Seco”.

Ante tal situación salió a la luz la necesidad de contar con una ley que proteja dicho proyecto de los asentamientos urbanos al menos en 300 metros a cada lado, pero tal iniciativa nunca avanzó.

Una vez consolidado el Puerto Seco, se estima que los camiones que van a moverse por el sector alcanzarán un peso de hasta 30 toneladas, aspecto que podría dejar secuelas en las viviendas que estén demasiado cercanas, por los efectos de vibración, partículas sólidas suspendidas, es por ello que las viviendas deben tener las mismas consideraciones técnicas y operatividad de Puerto Seco.

COMITÉ IMPULSOR

El presidente del Comité Cívico, Cecilio Pérez, quien además es presidente del Comité Impulsor del Puerto Seco, manifestó su preocupación y la necesidad de reunirse para conocer en detalle esta situación.

“No tenemos conocimiento a cabalidad, pero sin embargo es preocupante esta situación, va a ser importante reunirnos todas las instituciones (del Comité Impulsor) para analizar y tomar decisiones”, argumentó.

Además, dijo que también existe preocupación por terrenos fiscales que están siendo avasallados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: