Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 20 de septiembre de 2021

Portada Principal
Lunes 20 de septiembre de 2021
ver hoy
Sedes identifica mejoría en porcentaje de vacunación en población mayor de 18 años
Pág 2 
Oruro no reportó decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 150 casos positivos y 642 pacientes recuperados
Pág 2 
Oruro le demuestra al mundo que la Diablada es de Bolivia
Pág 3 
Candelaria y la Continental cierran con broche de oro la Retreta de Bandas
Pág 3 
Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado
Pág 3 
Con la primavera mejorarán las temperaturas mínimas en Oruro
Pág 4 
Del 1 de enero al 17 de septiembre
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando
Pág 4 
Para protección de las llamas
200 familias se beneficiarán con la construcción de cerramientos ganaderos en Corque
Pág 4 
Asignan 23.700 segundas dosis de Sputnik-V a Oruro del lote recién llegado
Pág 5 
Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación
Pág 5 
Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales
Pág 5 
EDITORIAL
Despertando “elefantes blancos”
Pág 6 
En Casa del Jabonero
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
JUNTA ORDINARIA SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Avisos Varios
Pág 8 
Oruro - Regional

Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse

20 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por ser declarativa, la Ley Departamental No 179 de la “Declaratoria de prevención del embarazo en adolescentes en el departamento”, que ya fue aprobada y promulgada en 2019 no necesita un proceso de reglamentación, aclaró la responsable del Programa Adolescentes de Save the Children, Indira Hinojosa.

“La ley ya ha sido promulgada, ya está en vigencia, ya podemos trabajar en ese marco, justamente hablando con uno de los asesores de la Gobernación, no necesita una reglamentación esta ley justamente porque es una ley declarativa, entones no necesita un proceso de reglamentación”, manifestó Hinojosa.

PLATAFORMA

A iniciativa del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, en 2017 se formó en Oruro la plataforma de prevención de embarazos adolescentes, encabezado por el entonces responsable del Programa de Adolescentes y Juventud del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Oscar Condori.

Asimismo, la primera directiva estuvo conformada por la responsable del Programa Adolescentes de Save the Children, Indira Hinojosa, del presidente de la Red Departamental de Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), Unidad de Atención a la Discapacidad (Umadis) y Centro de Orientación Socio legal para el Adulto Mayor (Coslam), Adán Koyo y los jovenes Alizon Ramírez y Gabriel Ramírez.

Con la formación de la directiva, los miembros empezaron a elaborar un plan operativo anual en base a los seis pilares que establecía el “Plan Plurinacional de Prevención de Embarazos en Adolescente y Jóvenes” creado en 2015: salud integral, atención diferenciada para los adolescentes, empleo, respuesta sistemática a temas de violencia, participación ciudadana y protagónica de los adolescentes y el fortalecimiento institucional.

LEY

Ya a finales de 2018, la directiva de la plataforma se propuso realizar una ley departamental, para tener mayor respaldo en las actividades que realizaban en prevención de embarazo en adolescentes.

Es en ese sentido se presentó la propuesta de Ley a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO)a principios de 2019, fue aprobada en abril y promulgada por el entonces gobernador Víctor Hugo Vásquez en agosto de ese año.

“Para nosotros ha sido de gran impacto y de mucho apoyo porque a partir de la promulgación, es que nos da la apertura para poder realizar mayor número de actividades para poder ingresar a las instituciones donde están los adolescentes, hogares, unidades educativas, juntas vecinales, etc.”, ponderó Hinojosa.

La ley tiene la finalidad de promover la prevención de embarazo en adolescentes a través de espacio de discusión, de análisis, evaluación, de toma de decisiones a nivel departamental en coordinación con instituciones públicas o privadas para realizar actividades preventivo promocionales en relación al embarazo adolescente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: