Loading...
Invitado


Lunes 20 de septiembre de 2021

Portada Principal
Lunes 20 de septiembre de 2021
ver hoy
Sedes identifica mejoría en porcentaje de vacunación en población mayor de 18 años
Pág 2 
Oruro no reportó decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 150 casos positivos y 642 pacientes recuperados
Pág 2 
Oruro le demuestra al mundo que la Diablada es de Bolivia
Pág 3 
Candelaria y la Continental cierran con broche de oro la Retreta de Bandas
Pág 3 
Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado
Pág 3 
Con la primavera mejorarán las temperaturas mínimas en Oruro
Pág 4 
Del 1 de enero al 17 de septiembre
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando
Pág 4 
Para protección de las llamas
200 familias se beneficiarán con la construcción de cerramientos ganaderos en Corque
Pág 4 
Asignan 23.700 segundas dosis de Sputnik-V a Oruro del lote recién llegado
Pág 5 
Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación
Pág 5 
Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales
Pág 5 
EDITORIAL
Despertando “elefantes blancos”
Pág 6 
En Casa del Jabonero
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
JUNTA ORDINARIA SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Avisos Varios
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales

20 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

El Concejo Municipal de Cochabamba, en el que la agrupación Súmate del alcalde Mánfred Reyes Villa tiene mayoría, debe definir la destitución del burgomaestre y en ese caso, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como siguiente paso tiene que convocar a nuevas elecciones municipales, anunció ayer el ministro de Justicia, Iván Lima.

Asimismo, dijo que, de no hacerlo, les generará responsabilidades judiciales y resaltó que el veredicto de la justicia es definitivo.

El proceso comenzó el 2009, hace más de diez años. Lima señaló que hay más de 12 casos en los que la Fiscalía y la Gobernación cochabambina, como parte civil, plantearon juicios penales en contra del actual alcalde de esa región.

“En todos hubo recursos presentados por la defensa del señor Reyes Villa, en varios ya se dictó sentencia. Y en este caso en concreto estamos con la decisión de Tribunal Supremo de Justicia, existe un auto supremo que confirma la sentencia, se trata de una decisión definitiva”, manifestó.

El caso “Sillar Alternativo” data de 2009, cuando el actual alcalde fue procesado en su calidad de exprefecto de Cochabamba por supuesta conducta antieconómica en la adjudicación de una consultoría para la elaboración del proyecto carretero en esa zona del trópico.

El Ministro de Justicia recalcó que el TSE explicó con claridad lo que debe ocurrir.

“El Concejo Municipal debe pronunciarse y se debe llevar elecciones, si así lo definen. La mayoría es de Reyes Villa, si van en contra, se generará responsabilidad en contra de ellos”, mencionó.

Complementó que percibe que hay un sentimiento de apoyar al líder político y que este no es un escenario político, sino judicial. Este tema no está en manos del Ejecutivo, sino del Concejo y del TSE. Por el tiempo que se presenta una causal, se debe llamar a elecciones, pero debe definirlo el mismo partido de Reyes Villa.

“Acá hay un delito de corrupción, que se sentenció con pruebas, que él no pudo rebatir en los juzgados. Por eso tiene calidad de cosa juzgada”, expresó.

Detalló que un juez de ejecución penal enviará el mandamiento de condena, para que se cumpla la pena.

“La defensa presentará acciones constitucionales y la revisión extraordinaria. Ambas son válidas, e irán al Tribunal Constitucional Plurinacional”, aseguró.

Sin embargo, denunció que los abogados de Reyes Villa tomaron una actitud de falta de ética.

“Los amparos constitucionales no se presentaron en Cochabamba, sino en Beni, que no tiene la competencia. En una de ellas logró que se suspenda más de cinco procesos. En otra logró una medida cautelar que impide su detención. Hay un uso arbitrario de los medios de defensa”, añadió.

Aclaró que quien dictó el fallo es la jueza Virginia Diaz, de Tarija, a quien el 2019 Luis Fernando Camacho propuso como posible presidente.

“No hay posibilidad ya de revertir la decisión. Seguramente Reyes Villa intimidará a algún juez de provincia. Ya existe cosa juzgada y lo que se debe hacer es respetar la sentencia”, enfatizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: