Loading...
Invitado


Lunes 20 de septiembre de 2021

Portada Principal
Lunes 20 de septiembre de 2021
ver hoy
Sedes identifica mejoría en porcentaje de vacunación en población mayor de 18 años
Pág 2 
Oruro no reportó decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 150 casos positivos y 642 pacientes recuperados
Pág 2 
Oruro le demuestra al mundo que la Diablada es de Bolivia
Pág 3 
Candelaria y la Continental cierran con broche de oro la Retreta de Bandas
Pág 3 
Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado
Pág 3 
Con la primavera mejorarán las temperaturas mínimas en Oruro
Pág 4 
Del 1 de enero al 17 de septiembre
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando
Pág 4 
Para protección de las llamas
200 familias se beneficiarán con la construcción de cerramientos ganaderos en Corque
Pág 4 
Asignan 23.700 segundas dosis de Sputnik-V a Oruro del lote recién llegado
Pág 5 
Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación
Pág 5 
Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales
Pág 5 
EDITORIAL
Despertando “elefantes blancos”
Pág 6 
En Casa del Jabonero
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
JUNTA ORDINARIA SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Avisos Varios
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación

20 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hoy, lunes 20 de septiembre, inicia el tercer trimestre y con ello la gestión escolar 2021 ingresa en su fase final, en menos de tres meses las clases habrán concluido, y según el magisterio urbano los objetivos no fueron cumplidos en la modalidad a distancia por factores que son ajenos a estudiantes, maestros y padres de familia.

“El viernes 17 de septiembre terminó el segundo trimestre y a partir del lunes 20 de septiembre ingresamos al tercer trimestre, eso implica concluir con este último trimestre el 7 de diciembre, eso también significa que ese día estaríamos cerrando el año escolar 2021”, apuntó el director departamental de Educación, Óscar Copa.

La autoridad señaló que en estos casi tres meses se debe concluir con la malla curricular que emanó el Ministerio de Educación, y reconoció que el aprovechamiento educativo es diferente en el área rural donde se pasan clases presenciales y semipresenciales, y en la ciudad donde continúan a distancia a través de plataformas virtuales.

“Ahora preocupa la modalidad a distancia, conozco yo esta situación porque en pandemia he trabajado en Machacamarca, no es lo mismo la modalidad a distancia, sin embargo, vamos a continuar nosotros con ese mismo ahínco para continuar con los procesos educativos y cumplir con la malla curricular”, añadió.

MAGISTERIO

El magisterio urbano, a través de su ejecutiva María Elena Soria Galvarro, lamenta que no se hayan cumplido algunos compromisos realizados por autoridades nacionales, tal el caso de la señal de internet, la cual debía ser mejorada, y la distribución de computadoras y celulares a todos los estudiantes de escasos recursos.

“Lamentablemente ya estamos ingresando al tercer trimestre, sin embargo, el Ministerio de Educación, han prometido muchas cosas: mejor internet, dispositivos a todos los estudiantes que necesitan, sin embargo, hasta ahora nada de aquello se ha cumplido”, mencionó.

Llegaron celulares de alta gama para unos cuantos estudiantes identificados como “vulnerables”, y las computadoras Kuaa que existen en las unidades educativas de la ciudad continúan nunca fueron entregadas, continúan guardadas.

“La educación virtual no es la que esperábamos, no porque el estudiante, el maestro, o el padre de familia así lo hayan querido, sino por factores externos”, finalizó Soria Galvarro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: