Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 20 de septiembre de 2021

Portada Principal
Lunes 20 de septiembre de 2021
ver hoy
Sedes identifica mejoría en porcentaje de vacunación en población mayor de 18 años
Pág 2 
Oruro no reportó decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 150 casos positivos y 642 pacientes recuperados
Pág 2 
Oruro le demuestra al mundo que la Diablada es de Bolivia
Pág 3 
Candelaria y la Continental cierran con broche de oro la Retreta de Bandas
Pág 3 
Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado
Pág 3 
Con la primavera mejorarán las temperaturas mínimas en Oruro
Pág 4 
Del 1 de enero al 17 de septiembre
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando
Pág 4 
Para protección de las llamas
200 familias se beneficiarán con la construcción de cerramientos ganaderos en Corque
Pág 4 
Asignan 23.700 segundas dosis de Sputnik-V a Oruro del lote recién llegado
Pág 5 
Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación
Pág 5 
Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales
Pág 5 
EDITORIAL
Despertando “elefantes blancos”
Pág 6 
En Casa del Jabonero
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
JUNTA ORDINARIA SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Avisos Varios
Pág 8 
Oruro - Regional

Del 1 de enero al 17 de septiembre

Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando

20 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Según datos oficiales de la Aduana Nacional de Bolivia, casi la mitad de todo el valor decomisado en mercancías de contrabando a nivel nacional, del 1 de enero al 17 de septiembre de este 2021, se logró en el departamento de Oruro con más de 183 millones de bolivianos.

Los datos de la Aduana señalan que a nivel nacional se comisó mercancía ilegal con un valor de aproximadamente 414.015.184 bolivianos, de los cuales 183.661.579 bolivianos fueron obtenidos en el departamento de Oruro, esto significa el 44,3 por ciento.

Por debajo está La Paz con 72.715.946 bolivianos, Santa Cruz con 54.083.532 bolivianos, Potosí con 43.909.529 bolivianos, Tarija con 38.858.881 bolivianos, y Cochabamba con 20.785.717 bolivianos.

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE

Asimismo, la Aduana puntualiza que en el departamento de Oruro, del 11 al 17 de septiembre, se decomisó rollos de tela, laptops, celulares, artefactos electrónicos, y vehículos indocumentados.

El valor de los rollos de tela decomisados en Oruro y Santa Cruz alcanza un valor de 316.180 bolivianos.

Las laptops, celulares, y artefactos electrónicos retenidos entre Oruro y La Paz alcanzan un monto de 396.180 bolivianos.

Y los 24 vehículos indocumentados comisados entre Oruro, Santa Cruz, La Paz, Potosí y Cochabamba alcanzan un monto de 3.831.516 bolivianos.

OTROS DEPARTAMENTOS

Prendería, bebidas alcohólicas, e insumos comestibles se decomisaron en otros departamentos durante los recientes siete días.

En Santa Cruz y Potosí se comisó aceite comestible, paquetes de refresco y otros alimentos con un valor de 97.500 bolivianos.

Entre La Paz y Santa Cruz se decomisó 376.809 bolivianos en prendería.

Y entre Santa Cruz, Tarija, y Cochabamba se incautaron bebidas alcohólicas cuyo valor asciende a 770.400 bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: