Loading...
Invitado


Lunes 20 de septiembre de 2021

Portada Principal
Lunes 20 de septiembre de 2021
ver hoy
Sedes identifica mejoría en porcentaje de vacunación en población mayor de 18 años
Pág 2 
Oruro no reportó decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 150 casos positivos y 642 pacientes recuperados
Pág 2 
Oruro le demuestra al mundo que la Diablada es de Bolivia
Pág 3 
Candelaria y la Continental cierran con broche de oro la Retreta de Bandas
Pág 3 
Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado
Pág 3 
Con la primavera mejorarán las temperaturas mínimas en Oruro
Pág 4 
Del 1 de enero al 17 de septiembre
Oruro encabeza la lista en incautaciones al contrabando
Pág 4 
Para protección de las llamas
200 familias se beneficiarán con la construcción de cerramientos ganaderos en Corque
Pág 4 
Asignan 23.700 segundas dosis de Sputnik-V a Oruro del lote recién llegado
Pág 5 
Empieza el tercer trimestre y continúan las observaciones a la educación
Pág 5 
Gobierno anuncia que decisión de destituir a Mánfred depende de sus concejales
Pág 5 
EDITORIAL
Despertando “elefantes blancos”
Pág 6 
En Casa del Jabonero
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Ley departamental de embarazo adolescente no necesita reglamentarse
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
JUNTA ORDINARIA SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Pese a recomendaciones continúan erigiéndose construcciones alrededor del Puerto Seco
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Invitación Necrológica
Pág 8 
Avisos Varios
Pág 8 
Arte y Cultura

Más de 20 radios antiguas fueron expuestas en la Feria del Desempolvado

20 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más de 20 radios antiguas fueron expuestas ayer en la Feria del Desempolvado, todas ellas ocuparon un espacio importante en el hogar de las familias orureñas desde aproximadamente 1930, las cuales aún se mantienen conservadas y en funcionamiento.

“Esta exposición reconstruye la historia de esos objetos que han estado en algún sitio especial de la casa, del hogar, en muebles, en aparadores, acompañando por décadas a muchas familias y por eso es que siempre genera una nostalgia, un sentimiento de reencuentro con el tiempo, con la historia. Esa fue la finalidad de esta exposición”, apuntó el historiador y responsable de la Feria, Fabrizio Cazorla.

Más de una veintena de radios históricas se expusieron en el atrio del Santuario del Socavón, las cuales aún están en funcionamiento, ese motivo llamó la atención de los transeúntes, quienes no dudaron para darse el tiempo de verlas a detalle, mientras los jóvenes entendían la evolución de esos aparatos, algunos adultos mayores las recordaban con alegría.

Radios de las marcas Wurlitzer, Broadcasting, Philco Tropic, Pilot X-1252, Taliman, Cambridge, entre otros más que datan desde 1930 estuvieron en la Feria del Desempolvado.

“Al menos acá en Oruro cuando llegaron los primeros receptores habría sido más o menos ya en la década de los 20 y se ha ido popularizando en los años 30”, añadió.

En su momento estas radios marcaron un antes y un después en la comunicación, ya que junto al periódico eran los principales medios para saber lo que estaba pasando en Bolivia y el mundo, ya que los aparatos podían sintonizar radioemisoras europeas.

Las más antiguas eran denominadas catedrales por la forma que tenían, se asemejaban a la puerta de una catedral, todas tenían una cubierta de madera y de a poco fueron evolucionando a coberturas de metal y otro tipo de materiales.

Al ser costosas también marcó el poder adquisitivo de las familias orureñas, en un principio no todos tenían el privilegio de contar con una radio en su casa o negocio.

DESEMPOLVADO

La Feria del Desempolvado ya lleva aproximadamente 11 años de actividad permanente, mostrando una serie de colecciones de artículos y objetos para que la gente pueda tener un contacto directo con piezas de la historia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: