Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las ballenas no pueden respirar bajo el agua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de septiembre de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Las ballenas no pueden respirar bajo el agua

16 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

Echar agua en el espiráculo llega a matar a esta especie, ahogándola

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al ser mamíferos, las ballenas también “tienen pulmones como nosotros y respiran aire como nosotros”, dice Emily Cunningham, bióloga marina y administradora de Marine Conservation Society. Y agrega que la gente suele creer “que las ballenas son un tipo de pez, pero eso es totalmente falso”.

Mientras que los humanos respiramos por la nariz y la boca, las ballenas tienen un espiráculo sobre la cabeza o dos en el caso de los misticetos o ballenas barbadas. Es “como un orificio nasal”, afirmó Cunningham. Aunque no es igual que la nariz humana, por ahí es por donde inhalan y exhalan, según se publica en Natgeo.

RESPIRACIÓN

La respiración de los cetáceos es “muy eficiente”, añadió la directora de educación del Hebridean Whale and Dolphin Trust, Pippa Garrard, y tienen “control consciente” de su respiración y su pulso. Para las especies que bucean a gran profundidad, es sumamente importante poder regular sus niveles de oxígeno.

Una vez bajo el agua, “pueden ralentizar el pulso y conducir la sangre oxigenada a las zonas que la necesitan”, como el cerebro, el corazón y los músculos.

El tiempo que los cetáceos pueden contener la respiración bajo el agua depende de la especie: los rorcuales minke pueden aguantar unos 15 minutos, los cachalotes hasta 90 minutos y los zifios de Cuvier, más de dos horas.

Las ballenas expulsan aire (no agua) por los espiráculos

Según explicó Garrard, cuando una ballena sale a la superficie después de contener la respiración, el ruido que se oye “es su exhalación” antes de inhalar y volver a sumergirse. En los dibujos animados, vemos que esto suele representarse como un chorro de agua, pero “lo que realmente vemos es el aliento de la ballena”.

PULMONES

Cuando el aire caliente de los pulmones de la ballena se encuentra con el aire frío del exterior, se condensa en una nube, como lo que sucede cuando exhalamos en un día frío. Esta nube también contiene mucosidad y las gotas de agua de mar que había sobre el espiráculo.

Los científicos pueden aprender mucho a partir del aliento de las ballenas. “Muchas especies pasan alrededor del 95 por ciento de su vida bajo el agua y probablemente nunca podríamos verlas si no tuvieran que salir a respirar”, explicó Cunningham.

Algunos científicos utilizan drones especiales equipados con placas de Petri que vuelan sobre la exhalación de las ballenas y obtienen muestras de mucosidad sin molestar a los animales. Esto permite tener información “sobre su salud, niveles de estrés, presencia de contaminantes y todo tipo de datos interesantes”.

Los científicos también pueden identificar a las ballenas por la forma de su hocico.

Pensar que del espiráculo de una ballena sale agua puede derivar en consecuencias graves, por ejemplo, cuando las personas, sin malas intenciones, quieren ayudar a rescatar a una ballena varada.

Dan Jarvis, del British Divers Marine Life Rescue, describió casos de personas que encuentran una ballena varada y “vierten agua directamente sobre el espiráculo pensando que es un pez y que hay que llenarlo de agua”. Lamentablemente, esto ha provocado la muerte del animal.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: