Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La muña, una planta medicinal que cura la gastritis leve - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de septiembre de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La muña, una planta medicinal que cura la gastritis leve

16 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los poderes curativos de la muña han demostrado científicamente que esta planta medicinal puede sanar una gastritis leve. El caso puede ser tratado tomando una infusión de muña por 15 días, sin necesidad de medicamentos, explicó el especialista en Farmacia y Bioquímica, Mario Carhuapoma Yance.

Los casos de gastritis generalmente se presentan por el “Helicobacter pylori”, una bacteria que se contrae por la mala costumbre de consumir agua sin hervir. Asimismo, a este caso se agregan el consumo excesivo de algunos alimentos o bebidas, el uso frecuentemente de medicamentos entre otros.

GASTRITIS

La gastritis, es la inflamación de la mucosa gástrica una capa de células que reviste el estómago y algunos de sus síntomas son ardor a nivel de la boca del estómago, inapetencia, náuseas, eructos, entre otros.

Carhuapoma comprobó que la muña tiene componentes que actúan como bactericidas contra la gastritis, por lo que señaló que puede tener efectos curativos en casos leves.

Aconsejó para estos casos, consumirlo sin azúcar y con limón, y no hervir la planta, sino dejarla reposar unos diez minutos, reportó la agencia de noticias peruana Andina.

“El azúcar tiene componentes de tipo ácido que, bajo ciertas condiciones, fortalecen la bacteria, en vez de desaparecerla”, manifestó.

Dijo que la muña también puede ser eficaz en caso de que el “Helicobacter pylori” genere resistencia. Aconsejó tomar de manera interdiaria la muña como una forma de combatir los cólicos y gases que se presentan luego de ingerir los alimentos.

ARBUSTIVA

Es una planta arbustiva oriunda de los andes, asimismo, es utilizada desde tiempos ancestrales para combatir enfermedades respiratorias, problemas estomacales y el reumatismo, dadas sus propiedades antisépticas, analgésicas y antiespasmódicas.

Sus propiedades medicinales se atribuyen a su alta capacidad antioxidante, dado que contiene vitaminas A, C y complejo B, así como minerales como: Calcio, fósforo y hierro, por lo que contribuye al fortalecimiento de los huesos y a la normal coagulación sanguínea.

A partir de sus hojas, la muña se consume habitualmente como infusión, pero también pueden prepararse ungüentos elaborados de sus hojas, tallo y raíz.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: