Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nuevo defensor del Pueblo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de septiembre de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Nuevo defensor del Pueblo

12 sep 2021

Tanto oposición como oficialismo coinciden en que la persona que vaya a ocupar el cargo, que consideran muy importante, debe ser una persona idónea, proba, y que se ponga al servicio de la población para atender sus demandas, para lo que no debería importar el color político y tendrían que lograr un consenso, si no unánime, al menos mayoritario.

De un interinato que debía durar 45 días, el de la actual representante de la Defensoría del Pueblo se extendió por más de dos años, pero cuando se quiso buscarle un reemplazo la discusión se empantanó porque no hay consenso de dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ALP.

El interinato de la actual defensora del Pueblo se extenderá por tiempo indefinido, ya que parlamentarios del Movimiento Al Socialismo, MAS determinaron alargar por más tiempo la gestión de la autoridad, sin dar una fecha para su cambio.

Por su parte, la oposición busca que se inicie el proceso de selección de un nuevo representante de la Defensoría del Pueblo, para lo cual sus miembros realizaron distintas representaciones ante el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, pero no obtuvieron respuesta aún.

La Asamblea no pudo avanzar en dicha designación porque se requieren dos tercios de votos, pero ni el oficialismo, ni la oposición, alcanzan ese número de asambleístas para asumir esa determinación.

Al cesar el mandato de los anteriores asambleístas, aquellos modificaron la ley para que solamente algunas disposiciones sean aprobadas por los dos tercios en la Asamblea y otras se definen por simple mayoría.

La actual representante de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, tuvo observaciones de la oposición, porque considera que más que defender al pueblo, defiende las posiciones del partido de Gobierno.

Aparte de esa opinión, se considera que el interinato duró demasiado y que es momento de cambiar a la autoridad para que exista alternancia y la gestión sea más democrática.

El ministro de Justicia, sostuvo, al referirse a este caso, que “no hay en este momento una disposición expresa, taxativa, que señale el tiempo de duración de los interinatos”, pero la Ley 870 establece que “45 días antes de la finalización del mandato de la defensora, la ALP iniciará el proceso de selección aprobando la convocatoria pública”, pero ahora no se sabe cuánto tiempo más se extenderá ese mandato.

Por otra parte, el ministro señaló que esa es una atribución de la ALP, “es sólo la Asamblea la que puede definir la conclusión de un interinato”, aseguró.

Una senadora de la oposición explicó que entre las acciones que realizan para lograr la convocatoria para elegir un nuevo representante de la Defensoría del Pueblo, un grupo de legisladores de CC interpuso el 31 de agosto una acción de cumplimiento contra Choquehuanca, en busca de que se active la convocatoria para el proceso de selección y designación de dicha autoridad.

Tanto oposición como oficialismo coinciden en que la persona que vaya a ocupar el cargo, que consideran muy importante, debe ser una persona idónea, proba, y que se ponga al servicio de la población para atender sus demandas, para lo que no debería importar el color político y tendrían que lograr un consenso, si no unánime, al menos mayoritario.

Para tus amigos: