Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Swisscontact apoya programas de agricultura de la UTO y UMSA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de septiembre de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Swisscontact apoya programas de agricultura de la UTO y UMSA

12 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

Ambas casas de estudio se convierten en las pioneras de un proyecto para hacer una red de universidades

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Swisscontact, a través de su proyecto “Mercados Inclusivos”, financiado por la cooperación de Suiza y Suecia, apoya dos programas de las universidades de Oruro y La Paz. El primero, busca erradicar cualquier tipo de violencia y el segundo, el fortalecimiento de asistencia técnica para los productores.

En el tema de agricultura, tanto la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), pactaron un convenio para el Programa de Interacción Social e Investigación Agronomía (Pisiagro).

“La Universidad está dando respuesta en temas que son problemáticas muy sentidas. La UTO y la UMSA están fortaleciendo a los SLIM. Además, la pandemia nos ha mostrado la importancia de la agricultura, por ello, apoyamos con la asistencia técnica a los productores”, destacó la directora del proyecto Mercados Inclusivos de Swisscontact en Bolivia, Sandra Nisttahusz.

PISIAGRO-UTO

En Oruro, la producción de lácteos, quinua y hortalizas, serán parte de la investigación del programa Pisiagro-UTO.

“En coordinación con Swiscontact hemos visto por necesario potenciar estos tres componentes, ya que gran parte de los productores tienen su actividad en estas áreas”, detalló el docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales de la UTO (FCAN), Juan Carlos Canqui.

PILARES

El programa Pisiagro, tiene como pilares el fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica a los productores; investigación aplicada; campañas agropecuarias; promociones de servicios; provisión de insumos y otras acciones.

CONVENIO

El jueves de la semana que terminó, se firmó un acuerdo estratégico entre la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO), donde se presentó el Programa Pisiagro, para fortalecer las actividades de interacción social e investigación en las unidades de producción.

“Este tipo de actividades, debe movernos a las universidades públicas para agradecer la confianza depositada por la cooperación internacional, en este caso de la cooperación Suiza y Sueca. Debemos continuar con estos convenios”, manifestó el rector de la UTO, Augusto Medinaceli.

El acto se desarrolló en el Paraninfo Universitario, en presencia de las tres instancias involucradas. Ese día, se explicó el Pisiagro y el Programa de Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), que tiene el objetivo de erradicar la violencia.

“Somos dos universidades hermanas que avanzamos en varios proyectos y agradecer a Swisscontact. Agradecerle los recursos materiales y económicos y talento humano, que permite hacer estos proyectos tan importantes”, concluyó el rector de la UMSA, Oscar Heredia.

Con el programa Pisiagro, se busca fortalecer actividades de interacción social e investigación, en centros experimentales, de Investigación y unidades de producción como viveros forestales y centros de competencias empresariales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: