Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Toledo no hay agua para consumo humano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de septiembre de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

A causa de la sequía

En Toledo no hay agua para consumo humano

12 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

Los animales también pagan las consecuencias del fenómeno natural

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La vida en el municipio de Toledo se vuelve complicada a causa de la sequía, no hay agua para consumo humano y peor aún para los animales, actualmente se lleva agua en cisterna desde la ciudad de Oruro para paliar la necesidad de 900 familias y se dispone equipo pesado para limpieza de vigiñas.

“En Toledo no existe la disponibilidad tan fácil de agua para consumo humano así que recurrimos a SELA para llevar desde Oruro el agua potable para algunos lugares que así lo han solicitado, por ejemplo, en la comunidad de Cari Cari requiere para su unidad educativa y su posta de salud”, aseveró la alcaldesa, María Estela Ayma Paco.

Se han identificado al menos 900 familias afectadas principalmente del Distrito 2, parte del Distrito 1 y parte del Distrito 3, el agua llega a cada una de ellas a través de cisternas, por lo que deben almacenar en todo recipiente que poseen para la preparación de sus alimentos.

Los animales también se ven afectados, porque los ojos de agua denominados vigiñas, se están secando por la intensidad del sol, y el forraje está desapareciendo.

“La vida es bastante complicada y el agua es vida y sin agua no hacemos nada, y los animalitos es otro motivo de preocupación porque también están pereciendo y bajando de peso”, añadió.

Desde la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) se envía ayuda con maquinaria pesada para la limpieza de vigiñas y además se dispone de las cisternas con agua para el consumo humano.

POBLADOR

El poblador de la comunidad Central Jauso, Jaime Challgua reiteró la emergencia que están viviendo allá, explicó que deben acarrear agua desde la capital de Toledo, unos en bidones otros en turriles.

“Ya no se puede ni consumir el agua del río (brazo derecho del rio Desaguadero) porque se ha vuelto salado, antes no era así, tomábamos agua del río y era dulce”, apuntó.

DESESPERACIÓN

La alcaldesa espera que prontamente se registren precipitaciones pluviales, tal cual indican los indicadores naturales.

Desde la UGR de la Gobernación se informó que este año existe la posibilidad del Fenómeno de La Niña, es decir lluvias más de lo esperado, a partir de octubre.

“Inclusive se esperan lluvias a partir de septiembre por lo que hemos podido ver en los indicadores naturales, pero estamos desesperados de que ya precipite porque nos va a paliar en alguna medida las necesidades”, finalizó Ayma.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: