Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UTO compromete apoyo a productores camélidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de septiembre de 2021

Portada Principal
Arte y Cultura

UTO compromete apoyo a productores camélidos

09 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

La Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales será la encomendada de coordinar tareas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Universidad Técnica de Oruro (UTO), coordina con productores de camélidos en Oruro para apoyar con profesionales del área en el desarrollo de actividades para la reactivación económica de su sector.

En días precedentes se sostuvo reuniones y se concretó el apoyo de la casa de estudios superiores, con certificaciones y trabajo profesional.

“Como UTO, estaremos apoyando también con los certificados de participación a los asistentes de la feria porque es importante el sector, Oruro es un potencial en este tema”, manifestó el rector Augusto Medinaceli.

PROFESIONALES

Además del trabajo que se encara con la coordinación del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru). El 24 de agosto, se realizó el Encuentro Departamental para la Reactivación Económica en el Sector Camélido, con la intensión de buscar la industrialización de la carne y fibra.

“Hemos quedado que evidentemente es muy importante apoyarlos con la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales, en ese ámbito se tiene trabajo muy importante para aprovechar el potencial camélido en nuestro departamento”, destacó Medinaceli.

ACCIONES

Como parte de las acciones que se encaran para la reactivación de este sector, se tuvo un encuentro el 24 de agosto en el hall de la Gobernación, donde productores, mostraron los mejores ejemplares de camélidos, destacaron sus artesanías y tejidos, además de su gastronomía.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: