Domingo 05 de septiembre de 2021

ver hoy


















Editorial y opiniones
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA
05 sep 2021
Por: Rosmilda Inez Choque Condori *
Mi opinión personal sobre la educación virtual en Bolivia es un tema muy amplio, por la falta de acceso universal a Internet en el área rural, a las áreas dispersas y la deficiente capacitación en el uso y manejo de las TIC y TAC, que son tecnologías de la información y el aprendizaje. En la actualidad, los estudiantes y maestros adoptan plataformas como Classroom y Moodle, entre otras, para crear aulas virtuales de aprendizaje y enseñanza, utilizando herramientas virtuales, diseñadas para el desarrollo del aprendizaje y enseñanza. Como también existen varios desafíos que afrontar desde ámbitos sociales, culturales, políticos. Si bien gracias a uso de las computadoras y teléfonos tenemos mayor acceso a la red, sin embargo, una gran mayoría no se dan el uso correcto de la tecnología sino también como educadores es un reto a que las y los estudiantes tengan otra visión. Las tecnologías se convierten en herramienta fundamental del (TIC’s). para generar un significativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje por eso es importante generar un nuevo espacio social educativo de conexión entre las maestras/os y sus estudiantes. La preocupación es de los estudiantes que no cuentan con conexión a la tecnología. existirá una desventaja entre aquellos estudiantes del área rural, de áreas dispersas con familias con posibilidad económica muy bajas y entre aquellos estudiantes de campos que no cuentan con recursos y los medios necesarios tecnológicos, esto se convierte en uno de los grandes desafíos más grande: que se exige la equidad educativa.