Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cae talud en el Posokoni y denuncian que emanaron gases tóxicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de septiembre de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Cae talud en el Posokoni y denuncian que emanaron gases tóxicos

05 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde el Ingenio Santa Elena de la Empresa Minera Huanuni (EVH), emanan gases que se presume tienen cierto grado de toxicidad. Desde el Centro de Apoyo a la Educación Popular (CAEP), se dio la voz de alerta tras el descenso de un talud rellenado con pasivos ambientales.

Se presume que arsénico, azufre y otros sulfuros emanan desde el interior de la mina. Los pobladores del lugar, advierten molestias tras el accidente ambiental. Tras una inspección en el lugar, el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), hizo la denuncia ante la Secretaría Departamental de Medio Ambiente de la Gobernación.

“La CAEP nos alertó sobre el talud de pasivos mineros, en la parte superior derecha, del Ingenio Santa Elena. Se presume que el descenso ocurrió porque estaban haciendo algunas obras, para transportar carga mineralizada al nuevo Ingenio de Luciana. Lo sorprendente es que a partir de entonces se emitieron los gases, algo que jamás se ha visto”, destacó el técnico de Medio Ambiente del CEPA, Limbert Sánchez.

ACCIDENTE

De acuerdo al informe del CEPA, el talud de ocurrió el viernes y ayer, continuaba la expansión de los gases por el sector, donde además se encuentra urbanizado.

“Es un accidente ambiental y lo que corresponde es que la Empresa Minera Huanuni haga la denuncia en la Secretaría de Medio Ambiente, como CEPA ya hicimos la denuncia. Normalmente estos gases que están emanando son tóxicos, porque como se han emanado por varias horas ha generado una contaminación significativa”, añadió Sánchez.

Varias familias pusieron en conocimiento la sensación de malestares, principalmente ardor en los ojos y dolores de cabeza, síntomas de posible aspiración de sustancias tóxicas.

“Es una situación sui generis, porque nosotros nos dedicamos a la extracción y procesamiento de minerales, sin embargo, se presentó este problema. Inicialmente estamos removiendo toda la carga que está abajo y debemos estudiar la forma de hacerlo para no causar impactos negativos”, remarcó el técnico de la EMH, Teodosio Ayllón.

De acuerdo al testimonio de varios pobladores, trabajadores y activistas ambientales, es la primera vez que se conoce de la fuga de gases en Huanuni, varios esperan que no haya un impacto negativo tras el accidente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: